El Congreso analiza la Ley Federal de Telecomunicaciones que busca limitar la transmisión de publicidad extranjera en medios mexicanos. La iniciativa, impulsada por Morena, prevé sanciones que podrían incluir la cancelación de concesiones para estaciones reincidentes.
La propuesta argumenta que muchos spots extranjeros, especialmente de Estados Unidos, violan disposiciones sobre contenido nacional y afectan a productores locales. Los legisladores buscan proteger la industria publicitaria mexicana y garantizar que el espacio comercial cumpla con normas culturales.
TAL VEZ TE INTERESE: 16 casos de golpe de calor alertan en Cancún
Críticos de la medida advierten que podría afectar la viabilidad económica de muchas estaciones, especialmente en zonas fronterizas. También señalan posibles conflictos con tratados comerciales internacionales que México ha firmado.
La iniciativa establece un periodo de transición de seis meses para que las televisoras y radiodifusoras adapten su contenido. Incluye excepciones para eventos deportivos internacionales y programas de entretenimiento adquiridos del extranjero.
TAL VEZ TE INTERESE: Al menos 70% de casillas no han abierto en Cancún
Organismos empresariales ya preparan recursos legales contra la posible reforma, que será discutida en comisiones durante las próximas semanas. Mientras tanto, algunas cadenas han comenzado a ajustar su programación comercial anticipándose a los cambios.
Con información de: El Economista