En una reciente actualización, Apple ha modificado la denominación del “Golfo de México” a “Golfo de América” en su aplicación de mapas para usuarios en Estados Unidos. Esta decisión sigue una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, quien instruyó el cambio de nombre del cuerpo de agua que limita al sur con Estados Unidos, México y Cuba.
La modificación se alinea con acciones similares de otras empresas tecnológicas. Google, por ejemplo, anunció previamente que implementaría el cambio una vez que la lista oficial fuera actualizada. En su aplicación de mapas, los usuarios en Estados Unidos ven “Golfo de América”, mientras que en México continúa apareciendo como “Golfo de México”. Para usuarios en otras regiones, se muestran ambas denominaciones.
El Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos oficializó el nuevo nombre recientemente, lo que llevó a empresas como Apple y Google a reflejar este cambio en sus servicios. Microsoft también ha realizado la actualización en sus mapas de Bing.
Sin embargo, este cambio ha generado controversia. La agencia de noticias Associated Press (AP) ha decidido continuar utilizando el nombre “Golfo de México”, argumentando que es la denominación histórica utilizada durante más de 400 años. AP reconoce el nuevo nombre, pero opta por mantener el original en sus publicaciones.
La decisión de renombrar el golfo ha suscitado críticas y debates sobre la apropiación de nombres geográficos y su impacto en las relaciones internacionales. Algunos analistas consideran que el cambio podría tensar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, ya que el golfo es una importante fuente de recursos naturales y tiene un significado cultural y económico para ambos países.
Además, organizaciones defensoras de la libertad de prensa han expresado su preocupación por las acciones de la administración Trump hacia medios que no adoptan la nueva denominación. Reporteros Sin Fronteras ha instado al Congreso de Estados Unidos a proteger la independencia editorial y garantizar el acceso a la información sin presiones gubernamentales.
En el ámbito tecnológico, se espera que otras plataformas de mapas y servicios geográficos evalúen si adoptan o no el nuevo nombre en sus aplicaciones. La comunidad internacional observa de cerca cómo evoluciona esta situación y su impacto en la cartografía digital y las relaciones diplomáticas.
TAL VEZ TE INTERESE: Trump prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos
Mientras tanto, los usuarios deben estar atentos a las actualizaciones en las aplicaciones de mapas que utilizan, ya que la denominación del golfo puede variar según la región y el proveedor del servicio. Es recomendable verificar múltiples fuentes para obtener información geográfica precisa y actualizada.
Este cambio también plantea preguntas sobre la influencia de las decisiones políticas en la tecnología y cómo las empresas equilibran las demandas gubernamentales con las expectativas de sus usuarios a nivel global. La situación continúa desarrollándose, y será importante monitorear las respuestas de otras compañías y gobiernos en relación con esta modificación.
En resumen, la decisión de Apple de cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su aplicación de mapas refleja una tendencia impulsada por una orden ejecutiva presidencial, pero también destaca las complejidades y controversias que pueden surgir cuando la política, la tecnología y la geografía se entrelazan.
TAL VEZ TE INTERESE: Trump prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos
Con información de La Jornada
Deja un comentario Cancelar respuesta