La esperada bioserie Chespirito: Sin querer queriendo está a punto de estrenarse en la plataforma de streaming Max. La producción promete un retrato íntimo y revelador de Roberto Gómez Bolaños, el comediante mexicano que dio vida a personajes como El Chavo del Ocho, El Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín.
A través de ocho episodios, la serie abordará su vida personal, sus inicios como creativo, los desafíos en la televisión, así como su ascenso al estrellato y su legado cultural en América Latina.
El primer avance, difundido a través de las redes oficiales de Max, deja ver momentos clave como la creación de sus icónicos personajes, su relación con Florinda Meza, los conflictos internos en su equipo de trabajo y el impacto que tuvo su éxito en el medio televisivo. El tono del tráiler sugiere una narrativa que no solo rinde homenaje al humorista, sino que también profundiza en las tensiones y decisiones detrás de sus grandes logros.
Estreno de Chespirito: Sin querer queriendo

La serie estará disponible a partir del 5 de junio de 2025 en Max, con un estreno semanal de sus ocho episodios. Los usuarios de la plataforma en México podrán acceder a la serie con cualquiera de los tres planes de suscripción disponibles:
TAL VEZ TE INTERESE: Elenco de la serie de Chespirito es presentado

- Básico con anuncios: 74.50 pesos al mes (894 pesos al año)
- Estándar: 99.50 pesos al mes (1,194 pesos al año)
- Platino: 124.50 pesos al mes (1,494 pesos al año)
Cada plan ofrece distintas ventajas de calidad y dispositivos simultáneos, por lo que los interesados en seguir la serie podrán elegir el que más les convenga.
Un reparto comprometido con revivir la historia
El elenco de Chespirito: Sin querer queriendo está encabezado por Pablo Cruz Guerrero* como el Chespirito adulto, Iván Aragón en su juventud y Dante Aguiar en su niñez. La serie también incluye a Paulina Dávila, inspirada en Florinda Meza; Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón); y Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71).

Con esta serie, Max apuesta por un contenido nostálgico pero relevante, que promete despertar el interés de múltiples generaciones que crecieron con el humor blanco de Roberto Gómez Bolaños, cuya obra traspasó fronteras y marcó a la televisión hispanoamericana.