Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

Aquí te contamos quién fue y porqué fue tan importante el “Benemérito de las Américas” para México.

Miguel por Miguel
marzo 21, 2023
en Historia y Cultura
0
Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

Benito Juárez: Conoce por qué se conmemora a esta figura importante de México

FacebookTwitter

El natalicio de Benito Juárez, uno de los días feriados en los cuales los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios debido al 217° aniversario de la mítica figura de la historia azteca.

Por ello aquí te contamos quién fue y porqué fue tan importante el “Benemérito de las Américas” para México.

¿QUIÉN FUE BENITO JUÁREZ?

Luego de la celebración por el 106° aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los sectores laborales en México gozarán de un asueto por el natalicio de Benito Juárez, ex presidente de la nación durante 5 periodos.

El “Benemérito de las Américas”, conocido así por su implacable defensa de la patria e independencia mexicana, nació el 21 de marzo de 1806.

En su libro “Apuntes para mis Hijos”, Benito Juárez cuenta que perdió a sus padres llamados Marcelino y Brígida García cuando tenía apenas 3 años, y a ambos describió como indios de la raza primitiva del país.

TAL VEZ TE INTERESE: Día Internacional de la Mujer: ¿Porqué se “conmemora” y no se “celebra” esta fecha?

Benito Juárez en San Pablo Gueletao ubicado en el estado de Oaxaca, fue político, abogado, concluyó estudios de gramática latina en 1823, y cuatros años después el curso de artes, seguido de esto ocupó la presidencia de México entre 1858 y 1872.

Previo a ser mandatario, también se desempeñó como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y gobernador de su ciudad natal.

Durante su periodo en el Poder Ejecutivo, Benito Juárez impulsó las Leyes de Reforma a través de las cuales se estableció la libertad de culto, la creación del registro civil, entre otras normas.

Durante 1872, en pleno proceso de reelección, fallece un 18 de julio en su habitación del ala norte del Palacio Nacional con 66 años a cuestas, y producto de una angina de pecho, aunque otra versión posterior a su muerte según sus allegados Gabino Barreda, Rafael Lucio Diez e Ignacio Alvarado, manifiesta que la “neurosis del gran simpático” (infarto de miocardio) se lo llevó hasta la eternidad.

¿QUÉ SE CELEBRARÁ LUEGO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ?

El 21 de marzo de 2023 se conmemorarán 217 años del nacimiento de la emblemática figura política mexicana representada en Benito Pablo Juárez García, y con ello la celebración del tercer asueto nacional, y segundo puente festivo del año.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) cumplirá 53 años desde que fue promulgado, y como cada año desde 1970, los trabajadores del país tendrán un día de descanso obligatorio las siguientes fechas conmemorativas:

– Lunes 1 de mayo

Día Internacional de los Trabajadores

– Sábado 16 de septiembre

Día de la Independencia de México

– Lunes 20 de noviembre

Día de la Revolución Mexicana

– Lunes 25 de diciembre

Navidad

El 1 de diciembre es considerado, también, un día de descanso obligatorio, pero se hace efectivo cada 6 años por motivo del fin del mandato presidencial que se celebra con la ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Los trabajadores mexicanos gozarán de un asueto oficial el próximo 1/12 de 2024.

TAL VEZ TE INTERESE: Equinoccio de Primavera 2023: Así se vivió en Chichén Itzá

Con información de El Comercio

Etiquetas: Benemérito de las AméricasBenito JuárezMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil