El 4 de agosto de 2025, desde Cancún, Quintana Roo, se dio a conocer que el Gobierno de Belice hizo una solicitud oficial al Gobierno mexicano para que inicie los estudios correspondientes con el propósito de integrarse y ligar su territorio al Tren Maya.
Según lo informado por Nery Ramírez, quien funge como director ejecutivo de la Zona Libre de Corozal, ya existen avances concretos en cuanto a la organización de una primera reunión bilateral entre representantes de Belice y del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta etapa evaluará la factibilidad técnica y ambiental de construir la conexión ferroviaria que se extendería más de siete kilómetros, cruzando el río Hondo para adentrarse en territorio beliceño, con proyección de conexión hasta Guatemala (Noticias de Yucatán).
🛤️ La propuesta en dos fases
- Primera fase: construir aproximadamente siete kilómetros de vía que unan el sur de Quintana Roo con Belice, atravesando el río Hondo.
- Segunda fase: extender el trayecto terrestre hasta la frontera con Guatemala, posiblemente incluyendo el acceso turístico a Tikal, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la región (compendioquintanarroense.com).
¿Por qué interesa a Belice?
- Las autoridades beliceñas consideran que este proyecto fomentaría la integración regional, mejoraría el intercambio cultural y económico y potenciaría el turismo hacia y desde México y Guatemala.
- Se proyecta un impulso logístico: el Tren Maya no solo transportaría pasajeros, sino mercancías, fortaleciendo comercio regional y nuevas oportunidades de empleo (Noticias de turismo REPORTUR, Tren Mayaa).
¿Qué sigue adelante?
Según Ramírez, se espera que en los próximos días llegue al país un equipo técnico mexicano para revisar in situ posibles trazados, realizar análisis topográficos, evaluaciones ambientales y estudios sobre el impacto social en las comunidades locales. La intención es que los primeros informes preliminares estén listos antes de que termine el año, y con ello dar pasos hacia la definición de rutas, costos, plazos y esquemas de financiamiento.