Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Batalla de Puebla: ¿Cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de mayo?

Cada 5 de mayo se celebra la Batalla de Puebla, un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México.

Marina Rosales por Marina Rosales
mayo 5, 2023
en Historia y Cultura
0
Batalla de Puebla: ¿Cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de mayo?

Batalla de Puebla: ¿Cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de mayo? Foto Citios Fuente

FacebookTwitter

La Batalla de Puebla celebrada el 5 de mayo de cada año, fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, librado en ese día, pero en 1862, durante la segunda invasión francesa al país.

Origen de la Batalla de Puebla

La Batalla de Puebla, fue un conflicto armado que surgió como consecuencia de la grave crisis que dejo la Guerra de Reforma, guerra civil que aconteció en México del año de 1858 a 1861, librada entre conservadores y liberales, quienes liderados por Benito Juárez, lograron sobreponerse y triunfar, haciendo valer la legalidad llegan a la presidencia instaurando las Leyes de Reforma, que incluían la separación de la Iglesia y el Estado, la nacionalización de los bienes eclesiásticos y la libertad de cultos.

Ante la negatividad de los conservadores y la iglesia de apoyar la reconstrucción económica del país, así como de otorgar préstamos al gobierno liberal, llevo al gobierno de Benito Juárez en julio de 1861 a solicitar un plazo de dos años para el pago de deudas originada entre liberales y conservadores, situación que fue rechazada por Francia, Inglaterra y España firmando la Convención de Londres donde acordaron enviar militares a México.

Debido a las amenazas, Juárez invitó a resolver la situación mediante un diálogo diplomático entre las naciones, y el entonces secretario de relaciones Exteriores Manuel Doblado logró que tanto España como Inglaterra se desistieran del pacto de guerra, asentando los acuerdos en los Tratados de La Soledad.

Pese a los acuerdos, los franceses en su afán expansionista aprovechando la delicada situación en la que se encontraba el país no cumplió con lo pactado y comenzó un comenzó una invasión armada en México en Córdova Veracruz, dirigido por Charles Ferdinand Latrille.

Batalla de Puebla: ¿Cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de mayo?

El ejército mexicano venció a los franceses en una primera batalla el 28 de abril en las Cumbres de Acultzingo, Veracruz.

Aunque el ejército francés contaba con soldados experimentados, el gobierno de México dispuso la organización de las Guardias Nacionales y del Cuerpo del Ejército de Oriente, comandado entonces por el General Ignacio Zaragoza, y se concentraron en Puebla para enfrentar en ese lugar a las fuerzas invasoras.

5 de mayo

Cerca de las 9 de la mañana del 5 de mayo de 1862, con el disparo de un cañón mexicano dio inicio una de las jornadas más gloriosas que registran la historia de México.

Los franceses se concentraron en el Fuerte de Guadalupe y lanzaron un primer embate a este punto, pero las fuerzas mexicanas fueron superiores y las detuvieron.

El ejército de Francia se repitió dos veces, pero los soldados mexicanos lograron rechazarlos en ambas ocasiones y provocar con ello la retirada de los extranjeros.

batalla de puebla

TAL VEZ TE INTERESE: Día de la Santa Cruz y del Albañil ¿Cuál es su origen y por qué se celebra?

Personajes de México que participaron en la Batalla de Puebla

El coronel Juan Nepomuceno Méndez, fue el primer cuerpo del Ejército de Oriente en hacer frente a los franceses.

El General Zaragoza dispuso que la brigada de Porfirio Díaz constituida por los Batallones de Guardia Nacional de Oaxaca, Guerrero y Morelos cubrieron el acceso a la ciudad por el camino de Veracruz.

Los generales Felipe Benicio Berriozábal, Francisco Lamadrid y Antonio Álvarez comandaron la defensa del flanco derecho del fuerte de Guadalupe con las tropas del Estado de México y San Luis Potosí.

El general Miguel Negrete a la cabeza de la Segunda División de Infantería, el resto de artillería con el general Santiago Tapia dentro de Puebla, además del Gral. Ignacio Mejía, el coronel José Solís, entre otros.

También participaron voluntarios de poblaciones indígenas como los zacapoaxtlas, xochiapulcos, y los tetelense.

Con información de CNDH.ORG

TAL VEZ TE INTERESE: México y sus patrimonios culturales: ¿Cuáles son los principales?

Etiquetas: 5 de mayoBatalla de PueblahistoriaPuebla
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil