Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Baktún”, la primera telenovela hablada en lengua maya

"Baktún", la primera telenovela hablada en lengua maya que busca preservar y visibilizar la riqueza lingüística y cultural de México

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 29, 2025
en Entretenimiento
0
“Baktún”, la primera telenovela hablada en lengua maya
FacebookTwitter

En un esfuerzo por preservar y visibilizar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios de México, se estrenó Baktún, la primera telenovela hablada en lengua maya. La producción, que vio la luz en abril de 2013, gira en torno a Jacinto, un joven maya que regresa a su comunidad en busca de sus raíces, tras haber vivido en Estados Unidos, con el propósito de rescatar a su pueblo de la destrucción.

Baktún es una innovadora propuesta de cine documental y telenovela, concebida como una herramienta para empoderar la lengua y la cultura maya a través de los medios de comunicación. La serie fue producida y dirigida por el documentalista Bruno Cárcamo, quien ha trabajado durante años con comunidades mayas y se declara apasionado defensor de su legado cultural.

Una producción hecha por y para el pueblo maya

"Baktún", la primera telenovela hablada en lengua maya
“Baktún”, la primera telenovela hablada en lengua maya

Conformada por 24 capítulos, la serie fue transmitida por la televisión estatal de Quintana Roo y ha sido presentada en diversos estados del sureste mexicano con población maya. 

TAL VEZ TE INTERESE: Indígenas mayas denuncian despojo de tierras en Yucatán

Lo notable de Baktún es que no solo cuenta con actores profesionales mayas, sino también con habitantes de las comunidades que participan compartiendo sus propias experiencias de vida, lo que otorga autenticidad y profundidad al relato.

Entre los aspectos culturales retratados se encuentran tradiciones como el funeral de un padre o la tradicional fiesta de la vaquería, elementos que forman parte fundamental del tejido social de estas comunidades.

“Si se pierde la lengua, se pierde un pueblo”

En una entrevista con La Jornada en el año de su estreno, Cárcamo expresó: “La lengua maya duerme de 6 a 8 de la noche, porque a esas horas toda la gente está viendo su telenovela favorita, en la que se habla en castellano”. Con esta frase, el director remarcó la necesidad de ofrecer contenidos culturales en lenguas originarias como una forma de resistencia cultural y lingüística.

"Baktún", la primera telenovela hablada en lengua maya
“Baktún”, la primera telenovela hablada en lengua maya

Cárcamo también advirtió que, de no protegerse, la lengua maya podría desaparecer. “Si se pierde una lengua, no solo se pierden palabras, sino un pueblo entero”, enfatizó.

Hasta hoy, Baktún se mantiene como una propuesta única, siendo incluso una de las pocas producciones audiovisuales en lengua maya, junto con Apocalypto (2006), del director Mel Gibson.

TAL VEZ TE INTERESE: Hallan a Sak-Bahlán, la última ciudad de los mayas rebeldes en Chiapas 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

El héroe de Hollywood que venció la adversidad; así celebra Arnold Schwarzenegger sus 78 años
Entretenimiento

El héroe de Hollywood que venció la adversidad; así celebra Arnold Schwarzenegger sus 78 años

julio 30, 2025
Lanza Jamie Lee Curtis fuerte advertencia sobre la cirugía estética
Entretenimiento

Lanza Jamie Lee Curtis fuerte advertencia sobre la cirugía estética

julio 29, 2025
Abelito: Conoce la conmovedora historia del integrante de LCDLMX
Entretenimiento

Abelito: Conoce la conmovedora historia del integrante de LCDLMX

julio 28, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil