“Por falla mecánica” Avión que llevaba a Marco Rubio no pudo llegar a Europa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, experimentó un contratiempo en su viaje hacia Europa.

"Por falla mecánica" Avión que llevaba a Marco Rubio no pudo llegar a Europa

"Por falla mecánica" Avión que llevaba a Marco Rubio no pudo llegar a Europa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, experimentó un contratiempo en su viaje hacia Europa cuando el avión en el que viajaba sufrió una falla mecánica que obligó a regresar a Washington. Rubio se dirigía a la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento anual que reúne a líderes mundiales para discutir temas de seguridad internacional.

Según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, “el avión en el que viaja el secretario Rubio sufrió un problema mecánico”. La aeronave, un C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense, es una versión modificada del Boeing 757 utilizada para vuelos oficiales de altos funcionarios del gobierno.

El problema específico fue una grieta en el parabrisas de la cabina, detectada aproximadamente 90 minutos después del despegue desde la Base Conjunta Andrews, ubicada en las afueras de Washington. Aunque la situación no representaba una amenaza inmediata para la seguridad, se decidió regresar por precaución.

Además de Rubio, a bordo se encontraba el senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Ambos tenían previsto participar en reuniones clave durante la conferencia, incluyendo un encuentro con el vicepresidente JD Vance y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, programado para la mañana del viernes.

Tras el aterrizaje seguro en la Base Conjunta Andrews alrededor de las 10 p.m., Rubio expresó su intención de continuar su viaje a Alemania y posteriormente al Medio Oriente en una aeronave diferente. Sin embargo, no está claro si el retraso afectará su agenda programada en Múnich.

La Conferencia de Seguridad de Múnich es un foro destacado para la discusión de políticas de seguridad global, y la participación de altos funcionarios estadounidenses es considerada esencial, especialmente en el contexto de la actual situación en Ucrania. La posible ausencia de Rubio en las reuniones iniciales podría tener implicaciones en las deliberaciones.

Este incidente se suma a una serie de problemas recientes relacionados con aeronaves militares estadounidenses. Recientemente, un caza F-35 de la Fuerza Aérea se estrelló en Alaska, y un EA-18G Growler de la Marina sufrió un accidente en California; en ambos casos, los pilotos lograron eyectarse de manera segura.

Las autoridades aeronáuticas están llevando a cabo una revisión exhaustiva para determinar las causas de la grieta en el parabrisas del avión de Rubio y garantizar que no haya riesgos similares en otras aeronaves de la flota. La seguridad de los funcionarios y del personal a bordo es una prioridad absoluta para la Fuerza Aérea.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Crisis constitucional? Esto podrían provocar órdenes ejecutivas de Trump

A pesar del inconveniente, se espera que Rubio retome su agenda diplomática en Europa y el Medio Oriente una vez que llegue a su destino. Las reuniones previstas abarcan temas críticos como la seguridad regional, la cooperación internacional y la situación en Ucrania.

Este evento destaca los desafíos logísticos y de seguridad que enfrentan los funcionarios de alto nivel durante sus desplazamientos internacionales. La pronta respuesta y las medidas de precaución adoptadas reflejan el compromiso con la seguridad y la integridad de las misiones diplomáticas de Estados Unidos.

TAL VEZ TE INTERESE: Marcelo Ebrard señala que aranceles de aluminio y acero no afectan a México

Con información de La Jornada

Salir de la versión móvil