Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Avala el Senado en lo general y particular Ley de Ingresos 2025

La Ley de Ingresos prevé un crecimiento económico entre 2.0 y 3.0 por ciento, la cotización del peso en 18.5 por dólar, y en 57.8 dólares por barril de petróleo.

Miguel por Miguel
diciembre 4, 2024
en México y el Mundo
0
Avala el Senado en lo general y particular Ley de Ingresos 2025
FacebookTwitter

El Senado de la República aprobó esta noche la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, en medio de una discusión de más de cinco horas y la confrontación entre Morena y los opositores, que criticaron el monto de endeudamiento y el apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

La minuta se aprobó tal como llego de la Cámara de Diputados, sin cambios. No prevé crear e crean nuevos impuestos, ni aumentan los vigentes. Se estima que la federación perciba ingresos por un total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos.

Al final el bloque de Morena y sus aliados se impusieron con 84 votos a favor y 37 en contra..

Cerca de la medianoche, fue turnada a la Presidencia de la República, para su promulgación.

Tal vez te interese: Última carta de AMLO a Morena: les pide seguir luchando por el país

El presidente de la Comisión de Hacienda, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, resaltó que el proyecto de Ley de Ingresos “es resultado de una nueva forma de gobernar, priorizando a quienes más lo necesitan, con la convicción de garantizar un crecimiento económico equilibrado, sostenible y justo”,

Se garantizan, recalcó, los programas sociales, y no se contempla en términos reales la creación o el incremento de nuevos impuestos.

Detalló que para 2025 se proyecta un ingreso total de 9.3 billones de pesos, con ingresos presupuestarios de 8 billones 55 mil 649.3 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4 por ciento en términos reales respecto a 2024.

Se estima, agregó, una reducción del déficit en dos puntos del PIB respecto a 2024. Pemex tendrá un endeudamiento interno de 143 mil 403 millones de pesos, una disminución de 0.4 por ciento en términos reales y externo de 5 mil 512.7 millones de dólares”.

Imagen

Se autoriza al Ejecutivo Federal un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

La coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, consideró que es un proyecto “fuera de la realidad” , ya que los ingresos no van a crecer en 3.3 por ciento, como se plantea.

“ Lo que estamos viendo hoy en día es la tendencia constante de que el dólar va a la alza, esto quiero decirles que al final lo que va a suceder es que se va a abrir un hueco fiscal que tarde o temprano va a tener que ser cubierto y lo más probable que nuevamente sean los contribuyentes los que terminen pagando esta falsa proyección que hoy Morena está haciendo con esta ley de ingresos”, sostuvo la priísta Karla Toledo.

El panista Ricardo Anaya sostuvo que el nivel de endeudamiento planteado “es absolutamente irresponsable”, ya que en 2025 “de puros intereses vamos a gastar 1.4 billones de pesos.”, criticó que se siga financiando a Pemex y califico como un capricho la partida de 130 mil millones de pesos “para fondear la absurda obra de la refinería de Dos Bocas”, mientras recortan recursos a salud. El mismo discurso lo repitieron otros blanquiazules y priístas, por horas.

Sin cambios, Senado avala, en lo general y particular, Ley de Ingresos 2025 - Semanario ZETA

La senadora Morenista Laura Itzel Castillo les respondió que fueron los gobiernos priístas y panistas los que endeudaron a Pemex, que desde el sexenio del presidente López Obrador se ha comenzado a sanear.

El senador del PT, Gonzalo Yañez refutó también a la oposición, destacó que en el gobierno de López Obrador se lograron “varias hazañas” : estabilizar el peso frente al dólar, elevar las reservas en el Banco de México de 173 mil millones de dólares que recibió en 2018 a 225 mil millones de dólares al final de su mandato e incrementar en 110 por ciento el salario mínimo. “Ni los más calumniadores se han atrevido a decir que hay crisis económica.”

“Se busca mantener la deuda pública por debajo del 50 por ciento del PIB, cumpliendo con los estándares internacionales de sostenibilidad, esta política busca asegurar la estabilidad macroeconómica de las finanzas públicas a largo plazo”, agregó la Morenista Araceli Saucedo

Mientras que su compañero de bancada, Pavel Jarero, acusó a la oposición de “… No les gusta las estimaciones, no les gusta la estimación de la tasa de interés, no les gusta la estimación del precio del barril propuesto, no les gusta la tasa de inflación propuesta en la ley de apostar por la crisis y el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín los llamó “mezquinos”, por pretender que a México le vaya mal.

La Ley de Ingresos prevé un crrecimiento económico entre 2.0 y 3.0 por ciento, la cotización del peso en 18.5 por dólar, y en 57.8 dólares por barril de petróleo.

Tal vez te interese: Última carta de AMLO a Morena: les pide seguir luchando por el país

Con información de La Jornada

Etiquetas: LeyesMéxicoSenado de México
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil