Autoridades van contra delfinarios en Quintana Roo

La profepa busca que se cierren todos los delfinarios en Quintana Roo.

Delfinarios en Quintana Roo

Delfinarios en Quintana Roo

En la presente semana se dio a conocer la clausura del delfinario en el centro de hospedaje Barceló Riviera Maya, ante dicha situación la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) busca que todos los delfinarios en Quintana Roo sean clausurados.

La titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, dijo que hay elementos para que se judicialice el caso y sentar un precedente contra estos delfinarios que no solamente hay en Quintana Roo, sino en todo el país.

“Lo que clausuramos es producto de un procedimiento administrativo llevado a cabo por parte de la Profepa y toda la información que recabamos ahora está en investigación y el resultado ya tiene una resolución con las irregularidades que encontramos. La Fiscalía General de la República va a robustecer la carpeta de investigación y obviamente con esta información se va a proceder”, explicó.

TAL VEZ TE INTERESE: Denuncian muerte de delfines en hotel de Cancún por maltrato 

Y es que la clausura del Dolphinaris Barceló fue por aplicación de siete violaciones de preceptos de la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana, sobre el cuidado de esta especie. El establecimiento tendrá que pagar una sanción económica de siete millones 752 mil 240 pesos.

Profepa por delfinarios en Quintana Roo y en el país

“Los esfuerzos de la Profepa han estado muy enfocados en este caso de “Mincho” particularmente y obviamente vamos a estar dando cumplimiento a este compromiso que hicimos. En este momento estamos visitando particularmente otro delfinario en otro estado de la República, vamos a ir avanzando poco a poco con todos los delfinarios para asegurarnos que estén todos los animales en condiciones de bienestar”, aseguró.

Hay que recordar que dicho caso se vivió en el año 2020 pero hace unos meses se volvió viral, hecho que en su momento no se reportó.

Luego del caso anteriormente señalado mencionó igualmente que hay avance en la reforma de ley que buscan impulsar en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión para prohibir de manera definitiva este tipo de establecimientos.

“La realidad es que nosotros seríamos los primeros en decir que no encontramos a “Mincho”, pero la realidad es que sí está ahí, es un ejemplar que tiene actualmente 35 años de edad, es el más longevo del lugar de Dolphinaris, Cancún”, dijo luego de que los ambientalistas indicaron que se trataba de otro delfín.

TAL VEZ TE INTERESE: Profepa clausura definitivamente el Delfinario del Hotel Barceló

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil