Los raros y exclusivos remipedios
Son habitantes exclusivos de ambientes acuáticos subterráneos, llamados ambientes anquihalinos.
Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.
Son habitantes exclusivos de ambientes acuáticos subterráneos, llamados ambientes anquihalinos.
Como visitantes de los cenotes podemos disfrutarlos ahora y por mucho tiempo más si no los tocamos.
Para la civilización maya los cenotes eran el lugar de nacimiento de la vida.
La única fuente de agua para los humanos y demás animales de la región desde la prehistoria.
Proviene de la savia y a la vez resina de árbol de chicozapote.
La hormiga modifica su conducta, en contra de su propia sobrevivencia.
En ausencia de tormentas tropicales y huracanes la agricultura de temporal sería casi imposible.
La cuna de los huracanes es la llamada zona inter tropical de convergencia.
Su reproducción es muy lenta, afectando la subsistencia de la especie.
El Santuario del Manatí, un área protegida estatal, de 277, 000 hectáreas.