¿Quiénes son las Chinas Oaxaqueñas? Historia y papel en la Guelaguetza 2025
La palabra Guelaguetza, tomada del zapoteco guendalezaa, se traduce como “ofrenda”, “presente” o “cooperación desinteresada”. Esta tradición remonta a ceremonias...
Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖
La palabra Guelaguetza, tomada del zapoteco guendalezaa, se traduce como “ofrenda”, “presente” o “cooperación desinteresada”. Esta tradición remonta a ceremonias...
Treinta años después de que arqueólogos franceses identificaran los primeros vestigios sumergidos del mítico Faro de Alejandría, un equipo franco-egipcio...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha iniciado una ambiciosa serie de iniciativas centradas en la extracción sostenible del litio y...
El 6 de julio de 1923 el biólogo mexicano Alfonso Luis Herrera dio inicio al zoológico con la colocación de...
En el transcurso de esta semana, treinta sitios de relevancia cultural y natural —procedentes de países como Panamá, Brasil y...
Un equipo de investigadores ha descubierto que una de las grandes extinciones en la historia de la Tierra provocó profundos...
Durante más de cuatro décadas, Jorge, una imponente tortuga boba de cabeza grande (Caretta caretta) que hoy tiene alrededor de...
Durante sus primeros días de operación, el Observatorio Vera C. Rubin —ubicado en el norte de Chile, a unos 2 600 metros de...
A inicios de julio, la Casa de México en París inauguró la exhibición titulada Códices: un viaje al corazón del...
La Tierra ha sido testigo de ciclos en los que enormes masas continentales se reúnen y luego se separan. A...