Un inusual incidente sacudió a la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) luego de que tres astronautas, Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang, quedaran varados en el espacio mientras intentaban regresar a la Tierra. Durante su descenso a bordo de la cápsula Shenzhou-20, la nave fue golpeada por un objeto desconocido, lo que obligó a la tripulación a realizar maniobras de emergencia para regresar a la estación espacial Tiangong, conocida como el “Palacio Celestial”.
El regreso de los astronautas estaba programado para el miércoles 5 de noviembre, pero el impacto provocó daños severos en el casco de la nave, imposibilitando su retorno. Según los primeros reportes de la CMSA, el percance podría haber sido causado por un fragmento de basura espacial, uno de los mayores peligros que enfrentan las misiones fuera de la atmósfera terrestre.
Maniobras de emergencia en la Tiangong

Tras el incidente, los tres astronautas lograron estabilizar la cápsula y regresar de forma controlada a la estación Tiangong, donde permanecen a salvo. En coordinación con el equipo de control en tierra, los ingenieros chinos trabajan para evaluar el daño y desarrollar un plan de reparación.
TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum sufre acoso en el centro de CDMX

El pasado viernes 31 de octubre, una nueva tripulación enviada desde China llegó a la estación con el objetivo de relevar a los astronautas varados y colaborar en las reparaciones del casco dañado. “Para garantizar la seguridad y la salud de los astronautas y el éxito de la misión, se ha decidido posponer el regreso de Shenzhou-20”, informó la CMSA en un comunicado.

El sueño espacial de China continúa
China ha invertido miles de millones de dólares en su ambicioso programa espacial, considerado una prioridad estratégica por el presidente Xi Jinping. Desde la inauguración de la estación Tiangong, cada misión ha servido para fortalecer su experiencia de vuelo tripulado y acercar al país a su objetivo de enviar una misión tripulada a la Luna antes de 2030.
El comandante Chen Dong, uno de los tripulantes afectados, ya ostenta el récord del mayor tiempo acumulado en el espacio por un astronauta chino, con más de 380 días en órbita y seis caminatas espaciales completadas.

Mientras las investigaciones continúan, la comunidad científica internacional observa con atención el desarrollo de esta misión que, pese al contratiempo, vuelve a mostrar la determinación de China por conquistar el espacio.
TAL VEZ TE INTERESE: Regalan moto a una quinceañera y se mata en un accidente



