Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así se vio en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años

Este increíble cuerpo celeste se pudo ver en algunas zonas de México; las imágenes son impresionantes.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 15, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Así se vio en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años FOTO CORTESÍA

Así se vio en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, llamado también “el cometa del siglo”, es un cuerpo celeste que ya apareció en los cielos de México y que se podrá ver en el hemisferio norte durante el mes de octubre, y que no regresará hasta dentro de 80.000 años.

En Verás Noticias, te mostramos cómo se vio en sus mejores momentos hasta ahora.

Cometa del siglo visto en México

Fue en febrero de 2023, cuando los telescopios del Observatorio Tsuchinshan de China y del Observatorio Global ATLAS descubrieron en el cielo un impresionante cometa (C/2023) proveniente de la Nube de Oort que no había visitado la Tierra desde hace más de 80 mil y determinaron que en octubre de 2024 alcanzaría su punto más cercano a nuestro planeta y podría ser apreciado a simple vista.

A unos 70 millones de kilómetros de distancia, se ha podido observar el cometa del siglo.

Desde el viernes 11 de octubre, las redes sociales se han llenado de miles de fotos del cometa ATLAS, el cual se ha podido ver justo en medio de las constelaciones de Escorpio y Sagitario desde estados como:

  • Durango
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Veracruz
  • Puebla, Guerrero
  • San Luis Potosí
  • Yucatán
  • Ciudad de México, entre otros.

Cometa ATLAS visto desde Yucatán. (X @MAdreSemestrosa)

Así se vio en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años FOTO CORTESÍA

Cometa ATLAS visto desde Michocán. (Facebook Astronomízate)

Cometa DEL SIGLO visto desde Michocán. (Facebook Astronomízate)

Desde Ciudad Obregón Sonora, el internauta Maximiliano Ugarte compartó hermosas fotografías donde captó al cometa.

Cometa del siglo hoy desde Cd Obregón, Sonora 📸☄️#ATLAS #CometaDelSiglo #cometa #Mexico #Sonora pic.twitter.com/LAJ1F7fZv9

— Maximiliano Ugarte (@TheMaxiArte) October 14, 2024

El cometa del siglo también se vio en Baja California Sur.

A veces me da vergüenza pasármela tan bien! Hoy solo me dieron ganas de venir a ver el cometa, hacerme un café y unas quesadillas 🙈

El cometa del siglo ☄️
C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS

Desde #SanFranciscoDeLaSierraBCS #CometaDelSiglo pic.twitter.com/MF6mv0GLtU

— Nayel Talamantes Amador (@TalamantesNayel) October 14, 2024

Así se vio este increíble cuerpo celeste desde Zacatecas.

Así se vio en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años FOTO CORTESÍA

También iluminó Tula.

Proveniente de la remota nube de Oort, situada en los límites del Sistema Solar, el cometa Tsuchinshan-ATLAS continúa su largo viaje alrededor del Sol.

¿Te gustaría saber más? Visita nuestra #FotoDelDía: https://t.co/L1csLZkehq 👈

📸 Gerardo Peña. #INAH pic.twitter.com/AgoARVeAx0

— INAH (@INAHmx) October 15, 2024

¿Hasta cuándo se podrá ver?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA por sus siglas en inglés), el Cometa del Siglo, será visible en el hemisferio norte aproximadamente hasta el 24 de octubre, aunque irá perdiendo brillo conforme se vaya elevando.

Una vez que se aleje y ‘desaparezca’ hacia finales de mes, tendrán que pasar unos 80 mil años para volver a verlo, por lo que esta es la única oportunidad que tenemos para presenciar este espectáculo celestial.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Cometa del Siglo y otros eventos astronómicos para ver en octubre

Etiquetas: COMETA DEL SIGLOMéxiconaturaleza
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil