Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

El huracán Flossie sube a categoría 2 y amenaza a la costa del Pacífico mexicano ¡Así es su impresionante ojo! 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 1, 2025
en Ciencia y Naturaleza, México y el Mundo
0
Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
FacebookTwitter

El huracán Flossie continúa intensificándose en el océano Pacífico y ya alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, lo que ha encendido las alertas en varios estados del litoral mexicano. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno traerá lluvias torrenciales, descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles desbordamientos de ríos en Michoacán, Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

Según datos recientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el ciclón ha generado vientos sostenidos de hasta 177 kilómetros por hora, y su fortalecimiento continuará en las próximas horas. Se espera que para el miércoles 2 de julio, Flossie se localice a unos 300 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Las imágenes satelitales captadas por NOAA muestran la magnitud de este fenómeno, que ya figura como el sexto ciclón con nombre en la temporada de huracanes 2024 en el Pacífico oriental, la cual inició oficialmente el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

La fuerza detrás del ojo del huracán Flossie

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio

 

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que, aunque el ojo del huracán es la zona más tranquila dentro de la estructura ciclónica, es también una señal de gran poder destructivo. 

TAL VEZ TE INTERESE: Huracán Flossie se intensificó a categoría 2: estados afectados

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio

Esta región central, de entre 30 y 65 kilómetros de diámetro, está rodeada por un anillo de tormentas intensas y bandas nubosas en forma de espiral que generan los vientos más fuertes del sistema.

En el caso de Flossie, el impacto potencial incluye la caída de árboles, afectaciones en la infraestructura eléctrica, daños a viviendas móviles, y rupturas en presas menores, lo que podría empeorar los escenarios de inundación en zonas costeras y de baja altitud.

@adn40mx

Satélite muestra el ojo del huracán “Flossie”mientras se fortalece frente a la costa mexicana

♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

Alerta por posible intensificación

Los pronósticos meteorológicos indican que Flossie podría continuar su intensificación hasta alcanzar la categoría 3, lo que implicaría riesgos mayores. En este nivel, se prevén daños estructurales a edificaciones, cortes de energía masivos, y anegamientos severos en comunidades insulares o costeras vulnerables.

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar zonas de riesgo y preparar medidas preventivas ante un eventual impacto. La vigilancia continúa activa en toda la franja costera del Pacífico mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: Alertan por posible formación de huracán cerca de Quintana Roo

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Contaminación agrícola: detectan microplásticos en cultivos de verduras
Ciencia y Naturaleza

Contaminación agrícola: Detectan microplásticos en cultivos de verduras

julio 1, 2025
Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico
México y el Mundo

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico

julio 1, 2025
Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador
México y el Mundo

Estados Unidos reanudará importación de ganado mexicano desde el 7 de julio tras brote de gusano barrenador

julio 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil