Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

El museo exhibe piezas, estelas y objetos hallados durante las labores de rescate arqueológico asociadas al Tren Maya.

Marina Rosales por Marina Rosales
septiembre 17, 2024
en Historia y Cultura
0
Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

FacebookTwitter

El fin de semana fue inaugurado el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche, una apertura que marca un hito en la protección y difusión del patrimonio maya, ya que el museo exhibe cerca de 30 piezas, incluyendo estelas y objetos hallados durante las labores de rescate arqueológico asociadas al Tren Maya.

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

Visita el Museo de Sitio de Calakmul

El boleto de entrada para este museo es de 95 pesos para el público en general, mientras que estudiantes con credencial vigente, personas adultas mayores con su INAPAM y menores de 13 años tendrán entrada libre.

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

El Museo de Sitio de Calakmul cuenta ahora con un Centro de Atención a Visitantes (Catvi) que ofrece información detallada sobre los sitios arqueológicos y el patrimonio natural de la región.

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

De acuerdo con el del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el recinto se exhiben cerca de 30 piezas arqueológicas, destacando algunas de las más de 120 estelas recuperadas en sus edificios principales. Entre los objetos hallados se encuentran una vasija estilo Paaktzatz con la figura del dios del maíz, una urna con la imagen de K’awill, divinidad del rayo, la fuerza y el poder, y una escultura de 25 centímetros que representa a un personaje desollado en posición sedente.

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS) Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

Para la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, el Museo de Sitio de Calakmul, cumple con la misión de divulgar la historia de un lugar inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Velázquez Morlet recordó que el ingeniero maderero Cyrus Lundell fue quien reportó por primera vez el sitio en la década de 1930 y lo bautizó como Calakmul, que en maya significa “dos montículos adyacentes”.

Así luce el Museo de Sitio de Calakmul en Campeche (FOTOS)

Por su parte, según Diego Prieto Hernández, director INAH, destacó que estos espacios son resultado del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), creado en el marco del proyecto del Tren Maya.

Con estos esfuerzos, no solo se ha dotado a Calakmul de infraestructura moderna, sino que también se han atendido sus imponentes estructuras.

TAL VEZ TE INTERESE: Así lucen los espacios del Museo del Cacao en Villahermosa, Tabasco

 

Prieto Hernández anunció que la Gran Acrópolis, cerrada desde el año 2020 por trabajos de conservación y mantenimiento, reabrió sus puertas a los visitantes. Además, se dio atención especial a las pinturas murales del Conjunto Chiik Nah’b y al friso de la Subestructura II-C, elementos clave de este sitio.

El museo también muestra réplicas de los murales que recubren la Subestructura del Edificio I de la Acrópolis Chiik Nah’b, retratando la vida cotidiana en la ciudad, y el friso de la Subestructura II-C, una de las primeras manifestaciones de la arquitectura pública de Calakmul, que presenta símbolos asociados al “monstruo de la tierra”.

El Museo de Sitio de Calakmul constituye un excepcional paisaje cultural y natural, conservando vestigios, en gran medida intactos, del desarrollo temprano de una civilización espléndida dentro del entorno hostil de la selva tropical.

Hay que destacar que en las más de 700,000 hectáreas de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, se conocen cerca de 300 sitios que subsistieron gracias al desarrollo de la milpa maya y el aprovisionamiento hídrico mediante aguadas artificiales.

La antigua Uxte’tuun, como era conocida Calakmul, estuvo rodeada de numerosos asentamientos articulados en una amplia red urbana, incluyendo albarradas, terrazas, apiarios, aguadas, canales y caminos, como reveló el arqueólogo William J. Folan en sus levantamientos de las décadas de 1980 y 1990.

Las imágenes LiDAR obtenidas recientemente por el Proyecto Arqueológico Bajo Laberinto evidencian que esta era una ciudad enorme, tal vez comparable en tamaño a Teotihuacan en algún momento del siglo VII.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Así luce el Museo Histórico de Felipe Carrillo Puerto

Etiquetas: CalakmulCampecheMuseo de Sitio de Calakmul
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil