Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Impresionante” Así luce el deshielo del iceberg más grande del mundo

El iceberg más grande del mundo está siendo esculpido de manera impresionante por la erosión.

Miguel por Miguel
enero 24, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
"Impresionante" Así luce el deshielo del iceberg más grande del mundo

"Impresionante" Así luce el deshielo del iceberg más grande del mundo

FacebookTwitter

El iceberg más grande del mundo está siendo esculpido de manera impresionante por la erosión en los que posiblemente sean los últimos meses de su existencia.

Un barco de la empresa de expediciones Eyos llegó el domingo a la masa de hielo A23a y descubrió enormes cuevas y arcos en sus paredes heladas.

El aire cálido y el agua de la superficie están reduciendo el tamaño del iceberg, que se aleja lentamente del “continente blanco”, como se conoce a la Antártida.

Al final, se derretirá y desaparecerá.

“Vimos olas de unos 3 o 4 metros de altura estrellarse contra el iceberg”, dijo a la BBC, Ian Strachan, jefe de la expedición. “Estaban creando cascadas de hielo, un estado constante de erosión”.

El A23a se separó de la costa antártica en 1986, pero no ha sido hasta hace poco que ha iniciado una gran migración.

208342 dc5e18e85d

Durante más de 30 años ha permanecido anclado en el fondo del mar de Weddell, como una “isla de hielo” estática, de unos 4.000 km2 de superficie.

La enorme masa de hielo se encuentra en este momento a la deriva en la Corriente Circumpolar Antártica, la gran corriente de agua que rodea el continente en el sentido de las agujas del reloj.

Esta corriente, junto con los vientos dominantes del oeste, empujan al A23a en dirección a las islas Orcadas del Sur, situadas a unos 600 km al noreste del extremo de la península antártica.

El iceberg se encuentra en el camino de lo que los científicos denominan “el callejón de los icebergs”, la principal ruta de salida de hielo del continente.

La interacción de vientos, frentes oceánicos y remolinos determinará el rumbo preciso en las próximas semanas, pero muchos de estos gigantescos icebergs, de punta plana o tabular, acaban pasando por el territorio británico de ultramar de Georgia del Sur.

El destino del A23a es fragmentarse y marchitarse hasta desaparecer.

Su legado se ve en la vida oceánica que siembran al dejar caer nutrientes minerales arrastrados. Desde el plancton hasta las grandes ballenas, todos se benefician del efecto fertilizante del deshielo de los icebergs.

TAL VEZ TE INTERESE: Llega la Luna llena de lobo: ¿Qué es y cuándo verla?

El equipo de Eyos se acercó este domingo lo suficiente al A23a para colocar un dron gracias al que pudieron ver los acantilados del iceberg, de 30 metros de altura, cubiertos por una densa niebla.

“Fue dramático y hermoso de fotografiar”, dice Richard Sidey, videógrafo de Eyos.

“Es alucinantemente grande. De hecho, no creo que podamos imaginarnos su tamaño; sólo podemos saberlo gracias a la ciencia. Es demasiado grande para fotografiarlo. Se extiende hasta donde la vista alcanza a ver en ambas direcciones”.

Las observaciones por satélite permiten seguir la cobertura de su superficie y medir su espesor, que supera los 300 metros en algunos puntos. En cuanto a su masa, no está lejos del billón de toneladas, aunque irá disminuyendo día a día.

La gran pregunta es: ¿cuánto tiempo podrá sobrevivir el A23a a medida que se aleja de los climas más fríos de la Antártida?

Las temperaturas más suaves del aire crearán estanques de deshielo en la superficie que se drenarán a través del iceberg, ayudando a abrir fisuras.

Las espectaculares cuevas y arcos de la superficie se derrumbarán para dejar extensas zonas de hielo sumergido que se elevarán por su propia capacidad de flotación para comer los bordes del iceberg.

Pero otro gran bloque de hielo delante del A23a en el camino podría servir de muestra para comprender su posible longevidad.

El iceberg D28, también conocido por su nombre popular “Molar Berg”, está entrando en el Atlántico Sur, a unos 200 km al norte de Georgia del Sur.

Aunque ha perdido alrededor de un tercio de su superficie desde que se desprendió de la plataforma de hielo Amery de la Antártida en 2019, el D28 ha logrado mantener su forma básica y compacta.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Impresionante! Captura Juno de la NASA imagen de Júpiter y su luna “Io”

Con información de El Universal

Etiquetas: Iceberg
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil