Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Así era la Capital Mexica: Reconstrucción 3D de Tenochtitlán

Un proyecto artístico revela la majestuosidad de Tenochtitlán, la capital mexicana, antes de la llegada de los conquistadores

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 7, 2023
en México y el Mundo
0
Así era la Capital Mexica: Reconstrucción 3D de Tenochtitlán

Así era la Capital Mexica: Reconstrucción 3D de Tenochtitlán

FacebookTwitter

Una impresionante visión de la antigua Tenochtitlan, la capital del imperio mexicano, ha cobrado vida gracias al artista Thomas Kole y su proyecto “Retrato de Tenochtitlan”. A través de una detallada reconstrucción en 3D, Kole ha logrado mostrar cómo era esta monumental ciudad que se alzaba sobre el Lago de Texcoco en el año 1518, antes de la llegada de Hernán Cortés y la posterior conquista española.

Tenochtitlan y su impresionante visión en 3D

Las imágenes que conforman este proyecto, disponibles libremente en internet, revelan una metrópolis de proporciones asombrosas. Tenochtitlán, en su apogeo, albergaba aproximadamente 200.000 habitantes que se dedicaban a diversas actividades, desde la agricultura hasta el comercio, pasando por el arte, la guerra, el sacerdocio y el gobierno.

Así era la Capital Mexica: Reconstrucción 3D de Tenochtitlán

Este esfuerzo artístico no solo ofrece un vistazo al esplendor de Tenochtitlán, sino que también nos muestra cómo se alzaba majestuosamente sobre el Lago de Texcoco, con los volcanes y elevaciones del Valle de México como telón de fondo.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿De cuál se trata? México cuenta con el cuarto chile más picoso del mundo

El Recinto Sagrado, donde se encontraba el imponente Templo Mayor, se erige como el epicentro de la ciudad, rodeado por el palacio del tlahtoani Motecuhzoma Xocoyotzin, otros templos, colegios, jardines y un vivario.

Un aspecto destacado de este proyecto es la comparativa entre la Tenochtitlán del siglo XVI y la Ciudad de México contemporánea. Las imágenes de dron se entrelazan de manera sorprendente con la interpretación de la capital mexica, revelando que algunas de las calles y avenidas actuales tienen una historia prehispánica que se entrelaza con el presente.

Thomas Kole, el artista detrás de esta fascinante recreación, ha empleado fuentes históricas y arqueológicas, así como el conocimiento de expertos, para dar vida a Tenochtitlán de la manera más fiel posible. Su proyecto no solo es un tributo a la grandiosidad de la ciudad prehispánica, sino también una ventana al pasado que nos invita a reflexionar sobre la historia y la cultura de México.

Así era la Capital Mexica: Reconstrucción 3D de Tenochtitlán

La reconstrucción en 3D de Tenochtitlan de Thomas Kole nos permite apreciar el esplendor y la complejidad de esta ciudad antigua, arrojando luz sobre una época crucial en la historia de México.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Por decisión unánime! Despenaliza la SCJN el aborto en México a nivel federal

A través de estas imágenes, Tenochtitlan, con su rica herencia y su majestuosidad, cobra vida nuevamente para el deleite y la admiración de aquellos interesados ​​en explorar el pasado de este país.

Etiquetas: ArteArte en 3DMéxicoTenochtitlan
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil