Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Arrecifes coralinos: ¿Cuál es la importancia de ellos?

Los arrecifes de coral, presentes en más de 100 países y territorios de todo el mundo.

Miguel por Miguel
mayo 15, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Arrecifes coralinos: ¿Cuál es la importancia de ellos?

Arrecifes coralinos: ¿Cuál es la importancia de ellos?

FacebookTwitter

Los arrecifes de coral, presentes en más de 100 países y territorios de todo el mundo, sustentan la biodiversidad oceánica y proporcionan importantes beneficios económicos, sociales, recreativos y culturales.

Más de 800 especies de corales capaces de construir arrecifes crean hábitats que albergan un 32% de todas las especies marinas nombradas, excluyendo microbios y hongos. A esto se suma una estimación increíble: ¡aún no se han descubierto el 91% de las especies marinas!.

El 37% de todas las especies de peces dependen de alguna manera de los arrecifes tropicales. Estimaciones recientes sugieren que no se han descubierto más del 90% de las especies de arrecifes de coral y que totalizarían 800.000 especies diferentes.

Este nivel de diversidad es particularmente impresionante dado que los arrecifes cubren escasamente unos 285.000 km2, lo que equivale a menos del 0,1% de la superficie de los océanos. Por si fuese poco, los arrecifes de coral son ricos en relaciones simbióticas entre especies, que se han perfeccionado durante millones de años de evolución.

Se estima que los arrecifes de coral benefician a 1.000 millones de personas, de manera directa o indirecta, gracias a sus numerosos servicios ecosistémicos.

TAL VEZ TE INTERESE: Punta Sur registra los primeros nidos de tortugas

Las estimaciones indican que los arrecifes de coral proporcionan hasta US$ 2,7 billones por año en servicios, incluida la provisión de infraestructura natural crítica que protege las costas cada vez más vulnerables de tormentas e inundaciones, seguridad alimentaria para las poblaciones vulnerables, ingresos por turismo e incluso materias primas para medicamentos que salvan vidas.

No obstante, los arrecifes están en el centro de nuestra triple crisis planetaria: la degradación de la biodiversidad, la emergencia climática y la contaminación desenfrenada resultante de décadas de producción y consumo insostenibles. Los científicos predicen que incluso si el calentamiento global se mantiene en 1,5 °C, hasta un 90% de los arrecifes de coral podría desaparecer de aquí a 2050 debido a las prolongadas olas de calor en los océanos.

La protección y restauración de los arrecifes de coral es fundamental para el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), iniciativa orientada a la restauración de ecosistemas degradados y destruidos con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria, purificar el aire que compartimos, asegurar el suministro de agua, hacer frente a la crisis climática y proteger los hábitats que sustentan la vida en la Tierra tal como la conocemos. Asimismo, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) pone el foco en los arrecifes de coral para alentar e inspirar los avances en ciencia y tecnología destinadas a mejorar la salud de los océanos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) sigue promoviendo la cooperación internacional y las evidencias para apoyar la gestión, la protección y la restauración de los arrecifes de coral y los ecosistemas conexos, como los pastos marinos y los manglares.

El PNUMA proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Punta Sur registra los primeros nidos de tortugas

Con información de Unep.com

Etiquetas: ArrecifesArrecifes coralinoscoralinosimportancianaturaleza
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil