Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

Suiza aprueba uso de la primera cápsula de suicidio asistido portátil creada por el Doctor Muerte 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 15, 2025
en México y el Mundo
0
Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
FacebookTwitter

¿Eutanasia en Suiza? Suiza ha autorizado el uso de la cápsula, el primer dispositivo portátil para muerte asistida, diseñado para personas que enfrentan enfermedades terminales y desean poner fin a su sufrimiento de manera voluntaria. 

Este polémico avance tecnológico fue creado por el médico y físico australiano Philip Nitschke, conocido como el “Doctor Muerte”, fundador de la organización Exit International, defensora del derecho a una muerte digna.

Eutanasia en Suiza 

Eutanasia en Suiza 
Eutanasia en Suiza 

La eutanasia en Suiza no es completamente legal, pero el suicidio asistido está permitido bajo ciertas condiciones: el paciente debe estar lúcido, padecer una enfermedad incurable y su sufrimiento debe ser irreversible, incluso con cuidados paliativos. 

TAL VEZ TE INTERESE: Denuncian muerte de delfines en hotel de Cancún por maltrato 

En este contexto, la aprobación de la cápsula representa una nueva alternativa dentro de un marco regulado y específico.

¿Qué es la Sarcocápsula y cómo funciona?

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

La Sarcocápsula, o “Sarco”, fue desarrollada durante siete años y busca ofrecer una opción menos invasiva y más humanizada para quienes optan por interrumpir su existencia. 

El dispositivo tiene forma de cápsula futurista y funciona liberando nitrógeno en su interior, lo que desplaza el oxígeno del cuerpo de manera gradual, generando una muerte rápida y presuntamente indolora.

@adn40mx

La polémica de la capsula de eutanasia en Suiza. #polemica #suiza #eutanasia #news #adn40

♬ sonido original – adn40 – adn40

El procedimiento se activa con un botón desde el interior o mediante control externo. No se requiere intervención médica directa durante el acto, aunque sí un riguroso proceso de aprobación previa. De momento, no se ha realizado ninguna eutanasia con este método, pero se estima que el costo de uso del dispositivo será de aproximadamente 300 dólares.

Una alternativa más en un proceso regulado

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

A diferencia de países como los Países Bajos, donde la eutanasia está legalmente permitida bajo criterios más amplios, en Suiza solo 40 médicos están acreditados para evaluar este tipo de casos. Si el proceso es autorizado, el solicitante debe cubrir un pago cercano a 70 mil pesos mexicanos para obtener el permiso correspondiente.

Philip Nitschke ha sido una figura controversial desde que se convirtió en el primer médico en aplicar una inyección letal bajo funciones legales. Con la Sarcocápsula, su objetivo es ofrecer una herramienta que permita a los pacientes ejercer su derecho a morir con dignidad, en sus propios términos, y con el menor sufrimiento posible.

Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 
Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

La autorización de este dispositivo abre un nuevo capítulo en el debate ético, médico y legal sobre la muerte asistida en el mundo.

TAL VEZ TE INTERESE: Joven de 28 años morirá por eutanasia a pesar de estar sana

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026
México y el Mundo

Así será la nueva Calzada Flotante de Tlalpan en CDMX rumbo al Mundial 2026

mayo 15, 2025
INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas
México y el Mundo

INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas

mayo 15, 2025
Logra EE.UU. con Qatar acuerdos millonarios
México y el Mundo

Logra EE.UU. con Qatar acuerdos millonarios

mayo 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil