Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Aplastamiento por elefante: La cruel pena de muerte que estremeció Asia

Descubre el siniestro método de pena de muerte que utilizaba elefantes como verdugos en el sur y sudeste de Asia durante siglos

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 28, 2023
en Historia y Cultura
0
Aplastamiento por elefante: La cruel pena de muerte que estremeció Asia

Aplastamiento por elefante: La cruel pena de muerte que estremeció Asia

FacebookTwitter

En la antigüedad, Asia fue testigo de una de la pena de muerte más crueles y escalofriantes: el aplastamiento por elefante. Este insólito método, utilizado en ejecuciones públicas, atrajo el interés de viajeros que quedaron horrorizados por las escenas dantescas presenciadas.

Pena de muerte de terror

El aplastamiento por elefante era una temida condena de muerte en el sur y sudeste de Asia, especialmente en la India, donde se practicó durante casi 4 mil años. Esta brutal forma de tortura y ejecución medieval también tuvo su notoriedad en otras partes del mundo, como los famosos juicios de brujas de Salem en 1692, en Massachusetts, donde se utilizaban pesas o rocas en lugar de elefantes.

Aplastamiento por elefante: La cruel pena de muerte que estremeció Asia

El nombre lo dice todo: las personas condenadas a morir eran literalmente aplastadas, enfrentando un final insoportable. Las víctimas eran atadas mientras se les colocaba un fuerte peso sobre todo su cuerpo, que aumentaba gradualmente, sumiéndolos en un sufrimiento indescriptible.

TAL VEZ TE INTERESE: Titanic: La tragedia marítima que dejó huella en la historia mundial

Los elefantes, majestuosos animales, fueron adiestrados para aplastar a los prisioneros desobedientes. En esta cruel práctica, la muerte debía ser lenta y dolorosa, y si los prisioneros tenían suerte, el elefante los aplastaría como a un insignificante insecto.

Pero no solo en Asia se practicaba este macabro método. En países como Persia (hoy en día Irak) y Cartago (conocido como Túnez en la actualidad) e incluso en la antigua Roma, se ejercía la muerte por aplastamiento o presión. Los cartagineses y los antiguos romanos optaron por elefantes debido a su versatilidad y “inteligencia” en comparación con leones y osos.

Aplastamiento por elefante: La cruel pena de muerte que estremeció Asia

En Inglaterra, la pena de aplastamiento se utilizaba como método de tortura. Los acusados que se negaban a declararse culpables eran condenados a esta práctica, ya que se creía que, bajo la suficiente presión, terminarían por confesar su culpabilidad.

La aplicación de la muerte por aplastamiento variaba según la región. Algunos casos implicaban la aplicación de peso continuo sobre el pecho de los sospechosos, provocando asfixia y la fractura de huesos que atravesaban la piel.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre los mejores lugares para visitar en Mérida, Yucatán: Una aventura llena de historia y cultura

Etiquetas: AsiaElefanteInsólitoPena de muerte
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil