Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito” desapareció hace 80 años 

Conoce todo sobre la misteriosa desaparición de Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito” hace 80 años 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 31, 2024
en Historia y Cultura
0
Antoine de Saint-Exupéry, autor de “El Principito” desapareció hace 80 años 
FacebookTwitter

El 31 de julio de 1944, Antoine de Saint-Exupéry despegó en una misión contra los nazis y nunca regresó, dejando su paradero en misterio durante cinco décadas.

Conocido mundialmente por “El Principito”, Saint-Exupéry ganó fama inicial con “Vuelo nocturno”, publicada en 1931. Basada en su experiencia como aviador amateur, esta novela refleja la nostalgia que sentía al volar, un sentimiento constante en su vida.

La historia de “El Principito” 

Tras exiliarse en Estados Unidos debido a la ocupación nazi en Francia, escribió “El Principito”. En 1943, regresó a Europa para combatir a los alemanes.

La historia de “El Principito” 
La historia de “El Principito” 

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce las flores sagradas de los Mayas y para qué las usaban

Aunque se considera un libro infantil, “El Principito” aborda temas profundos y universales. Relata el encuentro entre un piloto que se estrella en el desierto del Sahara y un niño nómada que viaja entre las estrellas y planetas desde el asteroide B 612. 

Los sentimientos de desarraigo, tristeza, anhelo y esperanza de Saint-Exupéry se reflejan en esta obra, que se ha convertido en una de las más traducidas en la historia de la literatura.

Antoine de Saint-Exupéry
Antoine de Saint-Exupéry

La extraña desaparición de Antoine de Saint-Exupéry

El 31 de julio de 1944, Saint-Exupéry despegó de una base aérea en Córcega, al sur de Francia, con la misión de fotografiar el frente alemán. Sin embargo, nunca regresó, generando especulaciones y comparaciones con el pequeño príncipe de su novela, quien dice: 

La extraña desaparición de Antoine de Saint-Exupéry
La extraña desaparición de Antoine de Saint-Exupéry

“Sé que ha vuelto a su planeta, pues al amanecer no encontré su cuerpo, que no era en realidad tan pesado… Fue aquí donde el principito apareció sobre la Tierra, desapareciendo luego”.

Más de 40 años después, en 1998, un pescador encontró un brazalete con el nombre de Antoine de Saint-Exupéry y el de su esposa, Consuelo, en aguas al sur de Marsella. A pesar de este hallazgo, la familia del escritor y el gobierno francés no le dieron mucha credibilidad.

Sin embargo, en el año 2000, el buzo Luc Vanrell decidió investigar más a fondo. Tras descender 60 metros, encontró los restos de un avión que podría ser el de Saint-Exupéry. Pasaron 19 meses para que Vanrell obtuviera un permiso oficial que le permitiera examinar los restos. Finalmente, encontró el número de serie que coincidía con el del avión perdido.

La extraña desaparición de Antoine de Saint-Exupéry
La extraña desaparición de Antoine de Saint-Exupéry

Este descubrimiento resolvió uno de los grandes misterios de la literatura y la aviación, confirmando la trágica desaparición de Antoine de Saint-Exupéry durante una misión de reconocimiento en la Segunda Guerra Mundial.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren estructura subterránea Maya en Campechej

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Visita el Ateneo Peninsular, sede del Museo del Tren Maya
Historia y Cultura

Visita el Ateneo Peninsular, sede del Museo del Tren Maya

mayo 8, 2025
Los cónclaves más escandalosos en la historia del papado
Historia y Cultura

Los cónclaves más escandalosos en la historia del papado

mayo 7, 2025
Othón P. Blanco
Historia y Cultura

¿Quién fue Othón P. Blanco, fundador de Payo Obispo, hoy Chetumal?

mayo 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil