Ubicado en el corazón del Pedregal de San Ángel, el Museo Anahuacalli es una obra visionaria concebida por Diego Rivera para albergar su vasta colección de arte prehispánico. Construido con piedra volcánica del volcán Xitle, el edificio principal evoca la arquitectura mesoamericana y simboliza la conexión entre el pasado ancestral y el presente artístico.
En 2021, el museo concluyó una significativa ampliación y remodelación a cargo del arquitecto Mauricio Rocha. Esta intervención respetó la estética original y añadió espacios como la Biblioteca Sapo-Rana, el Foro de Piedra y el Espacio de Creación, que han enriquecido la oferta cultural y educativa del recinto.
TAL VEZ TE INTERESE: Calentamiento global superará el límite crucial de 1.5°C para 2027
La colección permanente del Anahuacalli incluye más de 2,000 piezas prehispánicas seleccionadas por Rivera, así como bocetos de sus murales más emblemáticos. Estas obras ofrecen una visión profunda de la cosmovisión mesoamericana y del proceso creativo del muralista.
En 2025, el museo ha sido sede de eventos destacados, como el Festival TONO, que presentó performances y videoarte contemporáneo, y la exposición “Amnesia Atómica” del escultor Pedro Reyes, inspirada en un mural desaparecido de Rivera. Estas actividades reflejan el compromiso del Anahuacalli con el arte contemporáneo y la reflexión social.
El museo también ha fortalecido su enfoque comunitario mediante talleres y actividades para niños y familias, especialmente durante celebraciones como el Día Internacional de los Museos. Estas iniciativas buscan fomentar la creatividad y el vínculo con el patrimonio cultural desde temprana edad.
Además de su riqueza cultural, el Anahuacalli cuenta con un Espacio Ecológico de 28,000 metros cuadrados que preserva la flora y fauna endémica del Pedregal. Este entorno natural complementa la experiencia museística y ofrece un lugar de esparcimiento y aprendizaje ambiental.
No obstante, el museo ha enfrentado desafíos, como las denuncias de la exdirectora Hilda Trujillo sobre el presunto manejo indebido de obras de Rivera y Kahlo. Estas acusaciones han generado preocupación sobre la conservación del patrimonio artístico nacional.
A pesar de estos retos, el Museo Anahuacalli continúa siendo un referente cultural que honra la visión de Diego Rivera al integrar arte, historia y naturaleza. Su programación diversa y espacios renovados lo consolidan como un lugar imprescindible para quienes buscan una experiencia enriquecedora en la Ciudad de México.
Para más información sobre horarios y actividades, puedes visitar su sitio oficial: https://boletos.museoanahuacalli.org.mx/
TAL VEZ TE INTERESE: Calentamiento global superará el límite crucial de 1.5°C para 2027
Con información de INFOBAE
Deja un comentario Cancelar respuesta