Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Ampliará brecha digital en Latinoamérica”, señalan expertos sobre 5G

La tecnología 5G está llegando a América Latina progresivamente.

Miguel por Miguel
marzo 21, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
"Ampliará brecha digital en Latinoamérica", señalan expertos sobre 5G

"Ampliará brecha digital en Latinoamérica", señalan expertos sobre 5G

FacebookTwitter

La tecnología 5G está llegando a América Latina progresivamente. Recientemente, se dio la autorización para que los operadores móviles en Colombia empezaran a ofrecer el servicio, que aunque impulsará muchas áreas y mejorará la conectividad, también puede ser una oportunidad para que la brecha digital, que ya existe en el país, sea haga más grande y la diferencia entre regiones se note más.

En el inicio de la implementación de este modelo de conectividad, se autorizó solamente a seis ciudades a que empezaran a desplegarla: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cali, fueron las escogidas. Lo que quiere decir que gran parte del país todavía seguirá usando 4G o un nivel inferior.

cv curriculum monitoreo digital fintech ia computadora digitalizacion pantalla shuttestock.jpg 1758632412

Este panorama genera que la brecha actual sea más grande y se fraccione, ya que el 25% de los colombianos (12 millones) que siguen sin acceder a internet, según datos Hootsuite y We Are Social, tendrán una distancia mucho más amplia frente a aquellos que pueden disfrutar de la última tecnología y la empiezan a implementar para su beneficio.

“Cuando empezamos a ver las aplicaciones que tiene el 5G, vemos la inequidad que hay. Porque llega las ciudades principales, pero qué hacemos con el resto del país que está desconectado. Esto va a hacer que la brecha se abra más, porque las ciudades se van a disparar y los que están desconectados pierden esta noción”, aseguró Jorge Ramírez, gerente de desarrollo de negocios de Lenovo Colombia.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar 2024: ¿Cuándo es y cómo verlo en vivo?

Cómo usar el 5G: la duda que amplía la brecha

Contar con 5G no es un problema, de hecho es la mejor oportunidad para que las diferencias de acceso y conectividad sean más cortas. Esta tecnología está diseñada para que los usuarios puedan tener un mejor rendimiento en ubicaciones apartadas. Sin embargo, el problema surge en la implementación al entender cómo usarla.

Eventualmente, el 5G irá llegando a más zonas en el país y lo mismo sucede en otros países en Latinoamérica, pero la clave está en saber cómo y para qué puede servir. Muchos usuarios creen que esta tecnología está diseñada solo para mejorar la estabilidad en las videollamadas, que permitirá acceder a videojuegos en la nube o ayudará a tener mejores dispositivos inteligentes en casa. Sin embargo, el panorama es mucho más grande.

brecha digital

Inteligencia artificial, computación visual, procesamiento de datos, realidad aumentada y vehículos autónomos. Estos son solo algunos ejemplos de cómo el 5G puede ser implementado por los usuarios, las empresas, el sector educativo, los gobiernos o las entidades de salud.

“Qué hacemos con los agricultores que quieren sacar sus productos de manera más efectiva, cómo les va a llegar 5G para que no pierdan esta oportunidad. Lo mismo con los pescadores o la salud en regiones apartadas. Por ejemplo, en Brasil el 5G está sirviendo para que cuando haya algún accidente, toda la información del paciente está disponible y, si le van a hacer un procedimiento, todos sepan cómo actuar”, dijo Ramírez.

Por lo que el enfoque está en la implementación, no solo en hacer que la tecnología llegue a todo el país. Para eso es fundamental iniciar procesos de educación, para que los usuarios entiendan que esta conectividad va más allá de ver películas 4K con tranquilidad en casa o hacer videollamadas más estables, y encuentren oportunidades para procesar datos, potenciar sus negocios o acercarse a la IA.

Según Ramírez, una de las claves es que “la tecnología tiene que pasar desapercibida”, es decir, que sea una herramienta más y no el enfoque de los proyectos para cerrar las brechas. De nada sirve llenar las regiones apartadas de conectividad 5G o de computadores de última generación, si no los programas no se ven complementados con estrategias para resolver la duda de “qué vamos a hacer con eso”.

La prioridad pasa por resolver esa incógnita. Está claro que la infraestructura tarda en llegar, pero el proceso no solo inicia con la disponibilidad de las herramientas, sino también con el aprovechamiento de los conocimientos.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar 2024: ¿Cuándo es y cómo verlo en vivo?

Con información de Infobae

Etiquetas: 5G
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil