Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Altos Hornos ¿Qué es y por qué está en bancarrota?

Conoce qué es Altos Hornos, la empresa que recientemente se declaró en bancarrota en México

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 8, 2024
en México y el Mundo
0
Altos Hornos ¿Qué es y por qué está en bancarrota?
FacebookTwitter

Altos Hornos de México, mejor conocida como AHMSA, es una de las empresas siderúrgicas más grandes de México. Fundada en 1942 en Monclova, Coahuila, inició operaciones con capital mixto, público y privado, enfocándose en la fabricación de acero y productos derivados como relaminables, productos planos y tuberías de costura. 

Con el tiempo, AHMSA se consolidó como un pilar de la industria siderúrgica mexicana, generando miles de empleos y apoyando a proveedores locales y nacionales. Actualmente, la empresa es propiedad del empresario Alonso Ancira.

La historia de Altos Hornos 

La historia reciente de Altos Hornos ha estado marcada por serios problemas financieros que comenzaron en 2019, cuando su presidente, Alonso Ancira, fue arrestado en España, enfrentando cargos de lavado de dinero. 

Altos Hornos ¿Qué es y por qué está en bancarrota?
Altos Hornos ¿Qué es y por qué está en bancarrota?

TAL VEZ TE INTERESE: El Vaticano en bancarrota ¿Venderá sus riquezas?

Este arresto afectó profundamente las operaciones de la siderúrgica, que desde entonces ha luchado para estabilizar su situación financiera. Durante estos años de incertidumbre, cientos de trabajadores se han visto perjudicados, enfrentando interrupciones laborales, mientras que numerosos proveedores han sufrido problemas de liquidez debido a la falta de pagos.

A pesar de la crisis, la empresa había expresado previamente que existía interés de inversionistas para reactivar su producción. Sin embargo, estos planes no lograron concretarse antes de que AHMSA llegara al punto crítico. 

altos hornos 1

La quiebra de Altos Hornos 

Finalmente, el 7 de noviembre de 2024, el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles declaró en quiebra a la compañía, con una deuda que, según reportes locales, supera los 900 millones de dólares. 

Entre sus acreedores más importantes se encuentran dos gigantes estatales: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual añade presión sobre las finanzas públicas y complejidad al proceso de liquidación.

La quiebra de AHMSA deja en la incertidumbre a aproximadamente 20,000 trabajadores, cuya estabilidad laboral ahora depende de los tiempos del proceso legal. Un síndico será el encargado de gestionar la liquidación de los activos de la siderúrgica y distribuir los fondos obtenidos entre los acreedores, proceso que podría prolongarse por varios meses debido a la magnitud de la deuda y los múltiples contratos pendientes que mantiene la empresa.

La quiebra de Altos Hornos 
La quiebra de Altos Hornos

El futuro de AHMSA es incierto, y su cierre representa un golpe significativo para la economía de Monclova y la región. Esta situación marca el fin de una era para la industria siderúrgica en México, generando dudas sobre el rumbo de una empresa que durante décadas fue símbolo de fortaleza industrial en el país.

TAL VEZ TE INTERESE: Tupperware anuncia que está en bancarrota

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

México planea disminuir sus emisiones de Carbono en 140 millones de toneladas para 2030
México y el Mundo

México planea disminuir sus emisiones de Carbono en 140 millones de toneladas para 2030

mayo 28, 2025
Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial
México y el Mundo

Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial

mayo 28, 2025
Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard
México y el Mundo

Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard

mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil