Alertan por estafas con llamadas telefónicas con números de Reino Unido

No contestes si te llaman desde un número con lada +44, hay denuncias de estafas desde Reino Unido.

Alertan por estafas con llamadas telefónicas con números de Reino Unido

Alertan por estafas con llamadas telefónicas con números de Reino Unido

¡Alertan por estafas desde Reino Unido! Si en los últimos días has recibido una llamada desde un número con lada +44 y al contestar nadie responde o cuelgan de inmediato, no eres la única persona ya que varios usuarios lo han reportado en redes, se trata de una estafa.

Estafas desde Reino Unido alertan a mexicanos

Desde hace varios días, en todo México, ciudadanos han reportado una práctica, que podría parecer inofensiva o incluso una simple equivocación, pero es parte de una estrategia de fraude internacional conocida como wangiri, una técnica que ha comenzado a afectar a miles de mexicanos.

Por medio de las redes sociales, usuarios reportaron que están recibiendo llamadas desde Reino Unido, identificadas por el prefijo +44.

Varios internautas compartieron sus capturas de pantalla con los registros de la supuesta llamada extranjera.

En un inicio, los hechos se vincularon con un fraude conocido como “Wangiri” (que significa “llamada y corte” en japonés), que consiste en llamar y colgar a muchas personas al azar.

Si las víctimas devuelven la llamada, se les cobra un cargo premium por los minutos o segundos que dure, mismo que representa una ganancia para los delincuentes.

Asimismo, varios de los reportes indican que al contestar se escucha una grabación automática en español, la cual ofrece oportunidades laborales de una empresa internacional, invitando al usuario a agregar el número a WhatsApp.

Especialistas en ciberseguridad afirmaron que este tipo de llamadas son un nuevo fraude que aprovecha la tecnología para engañar a las personas.


Medios destacan que la grabación robótica dura entre 6 y 13 segundos; cuando la víctima agrega el número a WhatsApp, los estafadores ofrecen empleos remotos con tareas sencillas como escribir reseñas o dar likes, a cambio de entre 60 y 100 pesos por día.

Posteriormente, los usuarios son trasladados a un grupo en Telegram llamado “Viaje bajo el sol”. Después de realizar varias tareas, se les pide hacer un “depósito de activación” para ser parte de las “misiones premium”, señala Publimetro México.

Cuando realizan el pago, los estafadores pierden contacto con las víctimas, robándoles una gran cantidad de dinero.

Ante esta situación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la dependencia no tiene conocimiento del nuevo sistema de estafas telefónicas.

Indicó que, en casos de extorsiones, las autoridades se ponen en contacto con la compañía correspondiente para que los números sean bloqueados o dados de baja.

“No tenemos identificados estos números que nos dicen, pero lo checamos de inmediato”, añadió.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Estas son las 6 ciudades más inseguras para vivir en México en 2025, según el Inegi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil