La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva por el incremento en los niveles del Río Pánuco, que atraviesa los estados de Tamaulipas y Veracruz. Las autoridades exhortaron a la población de los municipios de Tampico y Ciudad Madero, en Tamaulipas, así como de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco, en Veracruz, a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales ante un posible aumento del caudal durante este sábado 18 de octubre.
De acuerdo con la dependencia federal, el monitoreo constante del afluente ha mostrado un ascenso sostenido en su nivel, por lo que existe riesgo de desbordamientos en zonas bajas o cercanas al cauce. La CNPC pidió a los habitantes de las áreas vulnerables identificar las rutas de evacuación y ubicar los refugios temporales habilitados por Protección Civil estatal.
Recomendaciones a la población

Las autoridades subrayaron la importancia de evitar cruzar puentes, caminos o vados inundados, ya que las corrientes podrían arrastrar personas o vehículos. Además, recordaron mantener preparada una mochila de emergencia con documentos importantes, medicamentos, alimentos no perecederos, agua y artículos de higiene personal.
TAL VEZ TE INTERESE: Hombre presume a león bebé en una fiesta de Polanco
En caso de emergencia, se recomienda comunicarse al número 911 o contactar directamente con la Unidad Municipal de Protección Civil para recibir apoyo inmediato. También se pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los comunicados oficiales y no difundir información no verificada que pueda generar pánico.

Monitoreo constante del afluente
Desde la mañana del viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió sobre el crecimiento en el nivel del Río Pánuco, e instruyó a las autoridades de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a mantener vigilancia constante.

El sistema de monitoreo hidráulico reporta lluvias persistentes en la región, lo que podría agravar la situación si continúan las precipitaciones en las próximas horas. Ante ello, Protección Civil estatal y federal trabajan coordinadamente en labores preventivas para proteger a las comunidades cercanas al cauce y garantizar una respuesta rápida ante cualquier contingencia.
TAL VEZ TE INTERESE: Heladas y lluvias en México por frente frío 7 y posible ciclón Sonia