Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¡Alerta! Se saturan hospitales en México por repunte de contagios de Covid-19

Han alertado a las autoridades de la Secretaría de Salud por contagios de COVID-19

Miguel por Miguel
enero 15, 2024
en México y el Mundo
0
¡Alerta! Se saturan hospitales en México por repunte de contagios de Covid-19
FacebookTwitter

Debido a los contagios de COVID-19 en México han alertado a las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) pues en el arranque de este 2024 la saturación hospitalaria aumentó; a pesar de que ya existen vacunas —y algunas ya se venden en farmacias en México—, en ciertas regiones del país las hospitalizaciones han aumentado los casos.

De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la SSa se dio a conocer cuáles son los hospitales que tienen una alta demanda para atender casos graves por SARS-CoV-2, y es que, ante las múltiples variables del virus, durante esta temporada invernal algunos casos se propagaron con mayor facilidad.

D405682A A407 4B29 9411 455E9A23BFD7Aunque ya existe un esquema de vacunación en el país, autorizado por la SSa, sigue existiendo casos que se complican y requieren mayor atención médica y especializada.

Hospitales con mayor saturación por contagios de COVID-19 en México

Según los datos recopilados por el Sistema de Información de la Red IRAG de la SSa, hasta el corte de información del 13 de enero, estos son los hospitales con mayor ocupación hospitalaria.

C4FB9BA7 037F 4D1D A475 A46B869E9004

A diferencia de lo sucedido durante la pandemia por coronavirus, estas cifras consideran la ocupación de camas generales, aquellos pacientes que ingresan al hospital por tener complicaciones de la enfermedad, pero sin caer en la necesidad de usar ventiladores para respirar.

TAL VEZ TE INTERESE: Cerca de 16 mil personas en Quintana Roo sin INE

También, cabe precisar que las cifras para considerarlo como una unidad clínica saturada es porque su ocupación rebasa el 70% de su saturación, es decir que puede tener una afluencia de hospitalizados entre el 70 al 100 por ciento de personas ingresadas por COVID-19.

A continuación la lista de los hospitales con mayor ocupación:

  • Hospital General Oaxaca Dr. Aurelio Valdivieso (SSa), Oaxaca – ocupación 100%
  • Hospital Privado de Hermosillo S.a. de C.v. Cima, Sonora – ocupación 100%
  • Hospital General Patzcuaro (SSa), Michoacán – ocupación 100%
  • Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan (SSa), Hidalgo – ocupación 100%
  • Hospital Villa Sola Vega (SSa), Oaxaca – ocupación 100%
  • Unidad Médica Ixmiquilpan ISSSTE, Hidalgo – ocupación 100%
  • Hospital de Especialidades No. 71 Torreón IMSS, Coahuila – ocupación 100%
  • Hospital General No. 21 Tepatitlán IMSS, Jalisco – ocupación 100%
  • Hospital de Pátzcuaro ISSSTE – ocupación 100%
  • Hospital General Pochutla (SSa), Oaxaca – ocupación 100%
  • Hospital de Especialidades Pediátrico León (SSa), Guanajuato – ocupación 100%
  • Hospital de Morelia ISSSTE, Michoacán – ocupación 94%
  • Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez ISSSTE, Nayarit – ocupación 70%

Únicamente solo un hospital privado de la salud tiene una alta demanda por tener llena sus camas para enfermos de coronavirus. Mientras que cuatro hospitales forman parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y solo dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Vacuna contra el COVID-19

En México tanto el IMSS como el ISSSTE iniciaron campañas de vacunación para la aplicación del refuerzo contra la enfermedad respiratoria. Pero, también puede ser adquirida en farmacias y demás centros médicos que tengan la autorización de la SSa para realizarlo.

Desde el pasado 26 de diciembre de 2023 la Cruz Roja Mexicana inició con la venta del medicamento desarrollado por la farmacéutica Pfizer, aplicación que será tanto en la capital mexicana como en el Estado de México.

Mientras que en el caso de la vacuna Pfizer, se puede encontrar en farmacias del ámbito privado, para comprarla y después aplicársela. Se puede encontrar en farmacias como San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias Similares, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara y Farmatodo, cada una de las empresas antes mencionadas adelantó que no es necesario contar con cita previa y el costo del biológico es de 848 pesos por unidad, precio que puede variar según la zona.

TAL VEZ TE INTERESE: Cerca de 16 mil personas en Quintana Roo sin INE

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Profepa incauta miles de cactáceas y artrópodos en operativo contra tráfico ilegal
México y el Mundo

Profepa incauta miles de cactáceas y artrópodos en operativo contra tráfico ilegal

julio 4, 2025
Claudia Sheinbaum detención JC Chávez Jr.
México y el Mundo

Sheinbaum espera que cumpla sentencia en México el pugilista JC Chávez Jr.

julio 4, 2025
Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención
Deportes

Familia Chávez muestra su apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención

julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil