La actriz y directora Kristen Stewart, conocida por su carrera multifacética y su compromiso con la independencia creativa, ha lanzado una advertencia contundente sobre el estado actual de la industria cinematográfica: “Las mujeres estamos viviendo un retroceso silencioso en Hollywood”. En una entrevista para The Guardian, Stewart señaló que las promesas de igualdad de género en el cine han quedado, en muchos casos, “en discursos vacíos”.
La intérprete de Spencer y Crepúsculo explicó que, a pesar de los avances logrados tras el movimiento Me Too, los espacios reales de poder siguen en manos de los mismos grupos de siempre. “Las cifras son engañosas. Sí, hay más directoras y guionistas, pero las grandes decisiones siguen estando controladas por hombres”, comentó. “Es un sistema que te deja entrar, pero no te deja mandar”.
Según un informe de la USC Annenberg Inclusion Initiative, solo el 14% de las películas más taquilleras de 2024 fueron dirigidas por mujeres, un descenso en comparación con los años posteriores al auge de los movimientos feministas en la industria. “Lo más peligroso es que muchos estudios usan la inclusión como estrategia de marketing, no como compromiso real”, advirtió Stewart.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere “Medio Metro Original” en Puebla
La actriz, que recientemente debutó como directora con el filme The Chronology of Water, basado en la autobiografía de Lidia Yuknavitch, describió la experiencia de dirigir como “un campo de batalla”. “Tuve que justificar cada decisión, algo que rara vez se les exige a los hombres. Te hacen sentir como si estuvieras ocupando un espacio prestado”.
A sus 35 años, Stewart se ha convertido en una voz firme dentro del cine independiente y de autor. Su postura desafía las estructuras de poder tradicionales y apuesta por la creación libre de etiquetas. “Ser mujer, queer y directora en Hollywood todavía es un acto de resistencia”, afirmó.
El testimonio de Stewart coincide con el de otras figuras como Greta Gerwig, Ava DuVernay y Patty Jenkins, quienes han señalado obstáculos similares. “Las mujeres no necesitamos permisos para contar historias”, dijo Gerwig recientemente. “Necesitamos financiamiento y confianza”.
Más allá de las cifras, el problema radica en las dinámicas invisibles: presupuestos menores, distribución desigual, y la presión constante de cumplir expectativas comerciales más altas. “No se trata solo de tener mujeres en el set, sino de cambiar la forma en que se mide el éxito”, insistió Stewart.

La actriz también abordó la necesidad de abrir espacios a narrativas diversas: “El cine debe reflejar la vida. Y la vida está llena de mujeres, de personas queer, de voces distintas. Cuando no las vemos en pantalla, el arte se vuelve incompleto”.
Su declaración no es solo una denuncia, sino un llamado a la acción. Kristen Stewart no busca protagonismo mediático: busca equilibrio. En sus palabras resuena una verdad urgente para Hollywood y más allá: el progreso que no se defiende todos los días, inevitablemente, retrocede.
La actriz, quien lanzará en diciembre su ópera prima como directora, la película The Chronology of Water, reveló las dificultades que enfrentó durante la producción.
“Puedo dar fe ahora del combate a puño limpio que exige cada escena, cuando el contenido se considera demasiado oscuro o tabú, cuando la franqueza con que se exponen realidades vividas comúnmente por mujeres suele provocar rechazo”, precisó en la ceremonia.
Kristen Stewart, de 35 años, compartió con la audiencia que sentía sus emociones “a flor de piel”, en parte por su propio estado físico, y utilizó el momento para profundizar en la desigualdad de género en la industria cinematográfica.
“Es incómodo hablar de desigualdad para algunas personas, y lo es más cuando esa desigualdad tiene una naturaleza efímera”, planteó.
TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT
Con información de INFOBAE



