Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

Una ciudad de Alemania puso cápsulas solares Ulmer Nest, diseñadas para ofrecer un refugio digno y seguro a personas en situación de calle 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 2, 2025
en Estilo y Vida
0
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
FacebookTwitter

En medio de los retos que plantea la desigualdad social y el cambio climático, la ciudad de Ulm ha puesto en marcha un proyecto que combina sostenibilidad y justicia social: las cápsulas solares Ulmer Nest, diseñadas para ofrecer un refugio digno y seguro a personas en situación de calle durante las frías noches de invierno.

Estas estructuras, elaboradas con madera y acero, cuentan con aislamiento térmico, lo que permite mantener la temperatura interior en niveles confortables y reducir los riesgos de hipotermia. Además, incluyen ventilación controlada, iluminación LED y sistemas autónomos que les permiten funcionar sin depender de infraestructura tradicional. Gracias a ello, pueden instalarse en diferentes puntos de la ciudad con rapidez y adaptarse a la demanda de la población vulnerable.

Tecnología y energía renovable al servicio social

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

El rasgo más destacado de estas cápsulas es su funcionamiento sostenible: utilizan paneles solares fotovoltaicos para recargar baterías internas que alimentan sus sistemas de ventilación, sensores y luces. 

TAL VEZ TE INTERESE: Día Mundial del Café ¿Cuáles son los más raros del mundo?

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

Esto no solo garantiza un rendimiento continuo, sino que también reduce costos de mantenimiento y elimina la necesidad de conexión a la red eléctrica.

El uso de energías limpias en un proyecto de asistencia social marca un precedente importante en la gestión urbana. Al ser modulares y autosuficientes, las cápsulas pueden trasladarse de un barrio a otro según las necesidades, sin generar impacto ambiental negativo. Con ello, la ciudad de Ulm muestra cómo la tecnología puede integrarse de manera estratégica en políticas públicas destinadas a atender a los sectores más vulnerables.

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

Un refugio seguro y adaptable

Cada cápsula está sellada para impedir el ingreso de humedad y equipada con sensores que permiten monitoreo remoto por parte de organizaciones sociales, lo que facilita respuestas rápidas en caso de emergencia sin vulnerar la privacidad de los usuarios.

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

Más allá de sus características técnicas, el proyecto Ulmer Nest representa un cambio de paradigma en la manera de concebir la inclusión social. Brindar refugio en condiciones dignas, sin comprometer la autonomía ni la intimidad de las personas en situación de calle, refleja un esfuerzo por atender no solo las necesidades inmediatas, sino también la dignidad humana.

Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar
Alemania innova con cápsulas solares para refugiar a personas sin hogar

La experiencia de Ulm demuestra que la sostenibilidad puede convertirse en una herramienta clave frente a la desigualdad social. Estas cápsulas no solo ofrecen protección física, también simbolizan esperanza: un recordatorio de que la innovación tecnológica y la justicia social pueden caminar de la mano hacia un futuro más humano y equitativo.

TAL VEZ TE INTERESE: Hallan restos de un feto en universidad católica de Puebla

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Día Mundial del Café ¿Cuáles son los más raros del mundo?
Estilo y Vida

Día Mundial del Café ¿Cuáles son los más raros del mundo?

octubre 1, 2025
Día del Café: Beneficios para la salud física y mental
Estilo y Vida

Día del Café: Beneficios para la salud física y mental

octubre 1, 2025
Rama X, el monarca más rico del mundo
Estilo y Vida

Rama X, el monarca más rico del mundo

septiembre 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil