Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Quién es Alberto Lati? El mexicano favorito en la inauguración de los Juegos Olímpicos

Este periodista y escritor mexicano ha ganado fama por su amplia cobertura de eventos deportivos internacionales

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 26, 2024
en Deportes
0
¿Quién es Alberto Lati? El mexicano favorito en la inauguración de los Juegos Olímpicos

¿Quién es Alberto Lati? El mexicano favorito en la inauguración de los Juegos Olímpicos

FacebookTwitter

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 estuvo llena de sorpresas y momentos inolvidables, como la actuación de Lady Gaga y el tributo a destacadas figuras femeninas de la historia de Francia. Sin embargo, uno de los aspectos que más llamó la atención, especialmente para los espectadores que siguieron el evento a través de Claro Sports, fue la participación de Alberto Lati, un periodista mexicano.

Alberto Lati, reconocido por su profundo conocimiento en historia, cultura y deportes, comentó cada instante de la ceremonia de apertura. Este periodista y escritor mexicano ha ganado fama por su amplia cobertura de eventos deportivos internacionales, incluyendo Copas Mundiales de Fútbol y Juegos Olímpicos, siendo París 2024 su última participación destacada.

Todo México cuando Alberto Lati empieza a dar cátedra en eventos deportivos. Un chingón. #AlbertoLati #Paris2024 #JuegosOlímpicos #JuegosOlímpicosParís2024 pic.twitter.com/KD253dsdGW

— Iván Estrada (@Estradamyers) July 26, 2024

La carrera de Alberto Lati

Lati comenzó su carrera en los medios de comunicación a los 17 años, en 1995, enfrentándose a un camino arduo que incluyó roles como mensajero y asistente de reporteros en Televisa. Su perseverancia y deseo de crecimiento lo llevaron a escalar posiciones, y en el año 2000, recibió su primera gran oportunidad al cubrir la Eurocopa en Bélgica.

El éxito de su trabajo en la Eurocopa fue notado por sus superiores en Televisa, quienes decidieron aprovechar su talento enviándolo como corresponsal a diversas sedes de eventos importantes, donde vivió un año previo a cada evento. Entre estos se encuentran:

– Mundial de Corea/Japón 2002
– Juegos Olímpicos de Atenas 2004
– Mundial de Alemania 2006
– Juegos Olímpicos de Beijing 2008
– Mundial de Sudáfrica 2010
– Juegos Olímpicos de Londres 2012

En Atenas 2004, en plena cuna del olimpismo, me enamoré perdidamente de estos Juegos, de lo que representan y simbolizan, de cómo nos inspiran. Un camino con escalas, cada cual más maravillosa que la otra, en Beijing, Londres, Río, Tokio, hasta llegar hoy a París.
Me siento tan… pic.twitter.com/YuHJ6610NK

— Alberto Lati (@albertolati) July 26, 2024

Además, Lati ha cubierto múltiples ediciones del Super Bowl, la Eurocopa y la Copa Libertadores. En 2016, anunció su salida de Televisa y se unió a la cadena Fox Sports, además de colaborar frecuentemente con Claro Sports.

En 2021, Lati fue nombrado Embajador de Buena Voluntad por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y fue invitado a formar parte de la Asociación Internacional de Hiperpolíglotas (HYPIA) debido a su habilidad para hablar múltiples idiomas, incluyendo español, inglés, francés, japonés, italiano, griego, alemán, hebreo, mandarín, isiZulu, portugués y ruso.

Lati completó su educación primaria, secundaria y preparatoria en el Colegio Hebreo Tarbut en la Ciudad de México y se graduó en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana.

Además de su carrera como periodista y comentarista deportivo, Lati es un escritor prolífico con seis libros publicados. Sus obras, que abarcan desde ficción hasta crónicas sobre la historia del deporte, incluyen:

– “Latitudes: Crónica, viaje y balón” (2013)
– “Aquí, Borya” (2018)
– “100 Genios del Balón” (2019)
– “100 Dioses del Olimpo: De niños a Superhéroes” (2020)
– “20 pelotazos de esperanza en tiempos de crisis” (2020)
– “Genios de Qatar” (2022)

TAL VEZ TE INTERESE: Juegos Olímpicos París 2024: Los mejores memes que dejó la inauguración

Etiquetas: alberto latiJuegos OlímpicosParís 2024
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
Futbolista celebra cumpleaños de su hijo con temática de Lilo & Stitch
Viral

Futbolista celebra cumpleaños de su hijo con temática de Lilo & Stitch

julio 3, 2025
Copa Oro: México y EE.UU. se enfrentan por octava vez en la historia
Deportes

Copa Oro: México y EE.UU. se enfrentan por octava vez en la historia

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil