¡Prepárate para las olas de calor! El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM ha alertado que este año será uno de los más calurosos en la historia de México.
Olas de calor en México
El pronóstico indica que las temperaturas podrían mantenerse elevadas durante varios meses, afectando a diversas regiones del país.
Olas de Calor 2025: ¿Cuántas habrá en la CDMX y el Valle de México?
El Meteorológico Nacional (SMN) informó, en la conferencia anual de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que en la Zona Metropolitana del Valle de México se esperan entre 4 y 5 Ondas de Calor, con una duración promedio de una semana.
“La temporada seca cálida del 2025 está estimada en entre 4 y 5 Ondas de Calor, con una duración de 6 a 7 días en promedio. Se recomienda estar atentos a la información meteorológica porque no se puede predecir con exactitud cuándo ocurrirán”, expuso Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN.
¿Cuándo empieza la Temporada de CALOR 2025 en México?
La Temporada de Calor es el término con el que popularmente se define a los meses más cálidos del año en México.
Generalmente, el aumento en las temperaturas se da desde fines de marzo y eleva su intensidad en abril y mayo, con algunas regiones del país que pueden superar los 45 grados Celsius en ese lapso.
¿Qué hacer ante las olas de calor?
Se recomienda a la población estar preparada para soportar el calor extremo.
Recuerda que el incremento en las temperaturas puede generar consecuencias graves para la salud, desde deshidratación hasta golpes de calor severos.

Las autoridades instan a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar estos riesgos.
Entre las recomendaciones destacan:
- Mantenerse hidratado
- Evitar la exposición directa al sol durante las horas más intensas del día.
- Se aconseja aprovechar la ventilación cruzada, mantener cerradas las habitaciones que reciben sol directo.
- Colocar plantas que ayuden a mitigar el calor, como el helecho o la ‘lengua de tigre’.
Tal vez te interese: ¿Cómo funciona una ola de calor?