Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Las aerolíneas pueden cobrar el equipaje de mano? Profeco explica tus derechos

La Profeco se encarga de proporcionar una guía exhaustiva para que los usuarios de los servicios aéreos comprendan las protecciones legales

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 12, 2024
en México y el Mundo
0
¿Las aerolíneas pueden cobrar el equipaje de mano? Profeco explica tus derechos

¿Las aerolíneas pueden cobrar el equipaje de mano? Profeco explica tus derechos

FacebookTwitter

Cuando se trata de viajar en avión, es frecuente que los pasajeros se planteen varias dudas, siendo una de las más comunes si el equipaje de mano está sujeto a un cargo adicional. Es esencial que los viajeros estén bien informados sobre sus derechos y obligaciones al volar, ya que esto les permitirá tomar decisiones más acertadas. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de proporcionar una guía exhaustiva para que los usuarios de los servicios aéreos comprendan las protecciones legales que tienen y las responsabilidades que deben cumplir durante su experiencia de vuelo.

Si eres pasajero de aerolíneas como Vivaaerobus, Volaris, o cualquier otra compañía aérea, tienes derecho a recibir un trato digno y a contar con información clara y suficiente por parte de la aerolínea. Esto te permite conocer todas las opciones que tienes, incluyendo los derechos de los pasajeros, las políticas de compensación en caso de demoras, retrasos o cancelaciones, así como los procedimientos a seguir si necesitas presentar quejas o reclamaciones. Además, es importante que sepas lo que dice la Profeco y la Suprema Corte sobre estos temas.

Un aspecto fundamental es que toda la información proporcionada por las aerolíneas debe ser clara, verificable y no inducir a error o confusión. Esto aplica no solo a los sitios web de las compañías, sino también a los puntos de atención al cliente, mostradores, centrales de reservas, y los materiales impresos disponibles a bordo, como los folletos o carteles en cada asiento. Las agencias de viajes también deben ser transparentes en cuanto a tarifas y condiciones, ofreciendo los detalles de los costos de manera clara, tanto en la compra como en cualquier transacción adicional.

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido tres derechos esenciales para los pasajeros, los cuales puedes exigir a las aerolíneas si es necesario. Estos derechos son:

1. Si tu vuelo es cancelado o sufre retrasos importantes, la aerolínea tiene la obligación de compensarte.
2. En vuelos nacionales, puedes llevar hasta 25 kg de equipaje documentado y dos piezas de mano, con un peso máximo de 10 kg, sin que se te cobre un cargo extra.
3. Las aerolíneas deben disponer de módulos de información en las terminales de los aeropuertos para resolver dudas, recibir quejas o atender inconformidades de los pasajeros.

De acuerdo con la Ley de Aviación Civil, que rige a todas las aerolíneas que operan en México, los pasajeros tienen derecho a transportar dos piezas de equipaje de mano sin costo adicional, siempre y cuando el peso total de ambas piezas no supere los 10 kg y las dimensiones de cada una no excedan los 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 25 cm de alto.

Sin embargo, algunas aerolíneas de bajo costo, como Vivaaerobus, operan con tarifas básicas que no incluyen el derecho a llevar equipaje de mano. En estos casos, los pasajeros pueden adquirir este derecho pagando un costo adicional. A pesar de ello, es fundamental que los viajeros comprendan que las aerolíneas no pueden impedir el embarque de un pasajero que cumpla con las especificaciones de tamaño y peso establecidas por la ley, independientemente de la tarifa contratada.

Una declaración importante de la Profeco, realizada en diciembre de 2022, señaló que las aerolíneas que comercializan vuelos bajo tarifas que no incluyen equipaje de mano, y que exigen cargos adicionales por este concepto, como ocurre con la tarifa “cero” de VivaAerobus, están incurriendo en prácticas que violan los derechos de los pasajeros. Esta situación es considerada una afectación a la economía de los consumidores y una transgresión a sus derechos, según lo estipulado por la Procuraduría, ya que puede generar perjuicios económicos a una amplia comunidad de viajeros.

Con todo esto, queda claro que los pasajeros tienen una serie de derechos fundamentales al viajar en avión, y es crucial que estén informados y preparados para hacerlos valer si es necesario. La Profeco y las leyes mexicanas brindan una importante protección a los consumidores, asegurando que reciban un trato justo y equitativo por parte de las aerolíneas.

TAL VEZ TE INTERESE: Profeco ordena a Chivas pagar 5.6 mdp por fallas en su servicio de streaming

Etiquetas: Aerolineasequipaje de manoprofeco
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil