Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ada Lovelace: La Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

El día de Ada Lovelace celebra el legado de la primera programadora, visionaria de la inteligencia artificial

Emir Alcazar por Emir Alcazar
octubre 10, 2023
en Sin categoría
0
Ada Lovelace: La Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

Ada Lovelace: La Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

FacebookTwitter

En la historia de la informática, el nombre de Augusta Ada Byron, más conocida como Ada Lovelace, destaca como la primera programadora de la historia y una visionaria que predijo el surgimiento de la inteligencia artificial. Nacida en 1815, Lovelace dejó un legado impresionante que se celebra cada segundo martes de octubre en el Día de Ada Lovelace.

Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

Hija del poeta Lord Byron y Annabella Milbanke, Ada creció en un entorno donde su madre fomentó su curiosidad por las matemáticas, deseando alejarla del camino poético de su padre. Educada en privado y de forma autodidacta, su encuentro con Charles Babbage, el “padre de la computadora”, marcó un hito en su vida.

Ada Lovelace: La Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

Fascinada por la Máquina Analítica, Lovelace no solo tradujo y publicó un artículo sobre la máquina, sino que también agregó sus propias notas visionarias.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos utilizan inteligencia artificial en la búsqueda de un elixir anti-envejecimiento

Sus aportes no se limitaron a la traducción, sino que incluyeron ideas revolucionarias. Lovelace anticipó la existencia de algoritmos informáticos al utilizar ejemplos como los números de Bernoulli.

Además, predijo el uso de tarjetas perforadas para instrucciones y datos, vislumbrando un futuro más allá del simple cálculo numérico para las máquinas, ideas que resonarían en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Tristemente, la vida de Lovelace se vio truncada por el cáncer, y falleció a la edad de 36 años en 1852. Sin embargo, su impacto perdura en la historia de la ciencia y la tecnología.

La Unesco la reconoce como la primera en comprender que las máquinas podían manipular símbolos, y sus notas son consideradas la primera descripción completa de las computadoras. Ada Lovelace sentó las bases para la programación informática al escribir el primer algoritmo destinado a ejecutarse en una máquina.

Ada Lovelace: La Pionera de la programación y profeta de la Inteligencia Artificial

En un momento donde la inteligencia artificial es una realidad cotidiana, las predicciones de Lovelace sobre sus límites siguen siendo relevantes. Sostenía que la inteligencia artificial solo podría replicar lo que los humanos saben hacer y no crear algo original sin la contribución humana.

En su honor, el segundo martes de octubre se celebra el Día de Ada Lovelace, una jornada que rinde homenaje a las contribuciones de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El lenguaje de programación Ada, nombrado en su honor, es un recordatorio constante de su legado en la evolución de la informática.

TAL VEZ TE INTERESE: Una iglesia usó un sermón escrito por inteligencia artificial

En resumen, Ada Lovelace no solo fue la primera en programar, sino una profetisa que visualizó el potencial de las máquinas mucho antes de que se materializara, dejando un impacto imborrable en la historia de la tecnología.

Etiquetas: Ada Lovelaceinteligencia artificialProgramaciónProgramador
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Sin categoría

Royal Caribbean tendrá dos proyectos turísticos en Quintana Roo

mayo 16, 2025
Sin categoría

Escuelas de Quintana Roo tendrán mayor inversión federal

mayo 15, 2025
NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a 'Oumuamua
Sin categoría

NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil