Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

Comité de Ética  de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirma denuncias contra el cónsul en Colorado, Pável Meléndez

WhatsApp Image 2025 09 30 at 8.33.03 PM

La periodista Dolia Estévez reveló en una de sus columnas que el Comité de Ética de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) determinó como ciertas todas las denuncias presentadas por empleados y exempleados en contra del cónsul general en Colorado, Pável Meléndez Cruz.

De acuerdo con un oficio en poder de la periodista, el órgano resolvió hace dos semanas que el funcionario incurrió en diez violaciones graves al Código de Ética de la Administración Pública Federal y al Código de Conducta Institucional. 

Estas incluyen exclusión de personal en actividades consulares, favoritismo hacia allegados, insinuaciones sentimentales en el trabajo, represalias mediante cambios de actividades, retención de pagos, comentarios violentos y discriminatorios, burlas machistas, nepotismo y amenazas sobre la no renovación de contratos.

Denuncias acumuladas y rotación de personal

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

Las quejas contra Meléndez no son nuevas. Según Dolia Estévez, entre 2024 y 2025 el Comité de Ética recibió más de una decena de denuncias que incluyen malos tratos, hostigamiento laboral y sexual, violencia de género y conflictos de interés. 

TAL VEZ TE INTERESE: Rama X, el monarca más rico del mundo

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

Como consecuencia, 32 empleados han abandonado el consulado, lo que representa dos tercios de la plantilla. Estos vacíos fueron cubiertos con allegados del cónsul traídos desde México, generando una rotación inédita en comparación con otros consulados.

El jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, fue exhortado a dar seguimiento a las problemáticas, aunque hasta ahora no ha respondido sobre si se contempla la destitución del funcionario.

Perfil político y controversias

Además de las acusaciones, Pável Meléndez ha sido señalado por mantener un perfil político activo, en aparente violación a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, que exige neutralidad. Conocido por definirse como “soldado de la 4T” y despreciar a diplomáticos de carrera, su actuación se ha acercado más al activismo partidista que a la representación consular.

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

A principios de septiembre, aprovechó un viaje a México para asistir a la toma de protesta de nuevos ministros afines a Morena en la Suprema Corte, donde compartió fotos con políticos de la Cuarta Transformación. Fue el único cónsul en participar en dicho evento.

El propio Meléndez atribuye las denuncias a una campaña de “desprestigio” contra la 4T y a periodistas “gatilleros”. No obstante, el Comité de Ética validó cada una de las acusaciones en su contra.

Acusan de acoso y abuso a cónsul mexicano en Colorado

En países con mayor rigor institucional, un fallo así significaría la destitución inmediata. En México, advierte Estévez, el caso podría resolverse con una simple llamada de atención privada.

TAL VEZ TE INTERESE: Salinas Pliego defiende a Porfirio Díaz en TV Azteca

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil