El Congreso de Durango aprobó por unanimidad la ‘Ley Nicole’, una reforma que endurece las penas contra quienes practiquen cirugías estéticas en menores de edad.
No cirugías estéticas en menores de edad por Ley Nicole
Tras dos meses de la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que se sometió a un procedimiento estético en la capital del estado y que no sobrevivió, el congreso de Durango aprobó una ley con su nombre.

El caso conmocionó al país no sólo por la edad de la menor, sino por las circunstancias: el procedimiento fue realizado por su padrastro, un cirujano plástico, y avalado por su madre, quien incluso participaba en las intervenciones pese a no tener formación médica.
De acuerdo con las investigaciones, César Arellano, padre de la menor, fue quien denunció públicamente que nunca autorizó la cirugía y que intentaron ocultarle las causas reales del fallecimiento.
La muerte de la adolescente puso de nuevo en debate la creciente presión estética sobre menores y la falta de controles en clínicas privadas.
Por ello, en días recientes los legisladores de ese estado aprobaron la “Ley Nicole” la cual prohíbe estrictamente realizar cirugías estéticas a menores de 18 años.

Además, contemplan penas de 4 a 8 años de prisión para quien realice estos procedimientos y penas de 2 a 6 años para quienes usurpen una profesión médica, un punto que surgió directamente de los hallazgos del caso.
El dictamen también incorpora la responsabilidad de los padres y de los hospitales, los cuales deberán reforzar los controles internos para impedir que se realicen este tipo de procedimientos.



