La historia legal entre Elektra y el fisco mexicano sumó un nuevo y decisivo capítulo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia que obliga a la empresa, perteneciente al Grupo Salinas, a pagar un crédito fiscal que asciende a 33 mil millones de pesos. La resolución llegó tras una votación unánime del Pleno de la llamada Suprema Corte, que analizó el recurso de reclamación presentado por la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El caso giró en torno a un acuerdo emitido el 21 de agosto de 2024 por la entonces ministra presidenta Norma Piña, en el que se admitía un amparo en revisión promovido por Elektra. Dicho amparo buscaba frenar el cobro del millonario crédito fiscal. Sin embargo, Hacienda y el SAT reclamaron que la admisión carecía de fundamentos suficientes, especialmente en lo referente al “interés excepcional” requerido por la Constitución para este tipo de recursos.
¿Por qué la Suprema Corte rechazó el amparo de Elektra?

El proyecto que se discutió en la Corte fue elaborado por Arístides Guerrero, quien planteó que el acuerdo que había admitido el amparo debía revocarse por falta de motivación adecuada.
TAL VEZ TE INTERESE: Detienen a menor por hacer lista para quitarle la vida a sus compañeros
Es decir, según su análisis, Elektra no había demostrado que su caso tuviera un impacto extraordinario que justificara un trato especial dentro del sistema de revisión judicial.
La propuesta fue respaldada por todas y todos los ministros presentes, lo que significó un revés definitivo para Elektra de Salinas Pliego. Con esta decisión, la sentencia fiscal en su contra queda firme y el crédito de 33 mil millones podrá ser exigido plenamente por las autoridades hacendarias.
@riodoce_mx La Corte confirma: Grupo Salinas deberá pagar miles de millones al SAT. #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #noticias #noticiasmexico #méxico #fyp #claudiasheimbaum #viral #tvazteca #ricardosalinaspliego #sat #deuda
El impacto del fallo en Grupo Salinas y el panorama fiscal
Más allá del tecnicismo jurídico, la resolución marca un hito dentro de los litigios que ha enfrentado Grupo Salinas en los últimos años por adeudos con el fisco. El caso Elektra se había convertido en uno de los más visibles, no solo por el monto, sino también por las constantes declaraciones públicas de Ricardo Salinas Pliego, quien ha negado de manera reiterada que su conglomerado tenga deudas fiscales pendientes.
La decisión del Pleno también envía un mensaje claro sobre la intención de la Suprema Corte de cerrar el paso a los amparos que no cumplan estrictamente con los requisitos constitucionales, en especial aquellos que buscan suspender pagos de grandes empresas.

Por ahora, con el camino legal prácticamente agotado, Elektra de Salinas Pliego deberá enfrentar el cobro del crédito fiscal, mientras Hacienda y el SAT celebran una resolución que consideran un triunfo para la recaudación y la aplicación estricta de la ley.
TAL VEZ TE INTERESE: Empleado denuncia incumplimiento de la Ley Silla en tienda departamental



