El Museo Nacional de Damasco, una de las instituciones culturales más antiguas de Medio Oriente, enfrenta una de las pérdidas más graves de su historia reciente. Autoridades sirias confirmaron el robo de varias antigüedades de valor incalculable, algunas con más de 4,000 años de antigüedad, en un acto que reaviva las preocupaciones sobre el tráfico ilegal de patrimonio cultural en la región.

TAL VEZ TE INTERESE: Explota maqueta en feria de ciencias y deja 10 heridos
Según el informe del Ministerio de Cultura de Siria, el robo fue descubierto durante una inspección de rutina a mediados de octubre, cuando los curadores notaron la desaparición de varias piezas de cerámica, joyería y relieves tallados procedentes de excavaciones en Palmira y Mari, dos de los sitios arqueológicos más emblemáticos del país.
El ministro de Cultura, Lubana Mashawah, calificó el hecho como “una herida profunda para la memoria del pueblo sirio”. En declaraciones a la agencia estatal SANA, aseguró que se ha iniciado una investigación conjunta con Interpol y la UNESCO para rastrear las piezas en el mercado internacional de arte.
Expertos del Observatorio Sirio de Patrimonio Cultural sospechan que el robo pudo haber sido cometido por una red organizada vinculada al contrabando de arte. “Estas piezas son imposibles de vender abiertamente. Lo que suele ocurrir es que pasan por una cadena de intermediarios hasta llegar a coleccionistas privados”, explicó el arqueólogo Omar al-Khatib.
Entre los objetos sustraídos se encuentra una estatua de basalto de un sacerdote del siglo IX a.C. y un fragmento de mosaico bizantino que representa la figura de un león. Ambos estaban catalogados como “invaluables” dentro del acervo sirio.

El Museo Nacional de Damasco, fundado en 1919, ha sido un símbolo de resistencia cultural durante la guerra civil. Durante los años de conflicto, su colección fue trasladada a refugios subterráneos para protegerla de los bombardeos y del saqueo sistemático de grupos armados. Sin embargo, el reciente robo demuestra que la amenaza persiste incluso en tiempos de aparente estabilidad.
La UNESCO condenó el hecho y llamó a la comunidad internacional a reforzar los mecanismos de protección del patrimonio sirio. “Cada pieza robada es un fragmento de la historia humana que se pierde. No hablamos solo de Siria, hablamos del origen de la civilización”, señaló Audrey Azoulay, directora general del organismo.
Las autoridades locales han incrementado la vigilancia en museos y zonas arqueológicas, mientras los investigadores analizan grabaciones de cámaras de seguridad y registros de acceso. Sin embargo, algunos expertos señalan que el robo pudo haberse producido desde dentro del museo. “El conocimiento del lugar y de las piezas sugiere complicidad interna”, comentó al-Khatib.
Así, ha especificado que este comité estará encargado de “supervisar la preparación de un estudio técnico detallado sobre necesidades técnicas, humanas, logísticas y de otro tipo para garantizar la protección del museo y la preservación de su contenido”, antes de afirmar que el museo habría sido objeto de “saqueos planificados durante el antiguo régimen”.
“Se colocaron piezas falsas en lugar de piezas originales saqueada en beneficio de mafias vinculadas al régimen derrocado”, ha asegurado, en referencia a la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva relámpago de yihadistas y rebeldes encabezados por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS).
En este sentido, ha indicado que “estas operaciones aumentaron después del año 2011, cuando estas redes, junto con los servicios de seguridad y personas influyentes del régimen de Assad, aprovecharon las condiciones que acompañaron a la revolución siria y completaron sus proyectos de contrabando y comercio de antigüedades sirias”.
“Después de la liberación, el Estado, representado por el Ministerio de Cultura y las autoridades competentes, quiso poner fin a cualquier intento de robo o manipulación de antigüedades” si bien ha reconocido que estos incidentes “se han repetido en muchas zonas de Siria”, incluido el reciente robo en el museo de Damasco.
TAL VEZ TE INTERESE: Captan a hombre lanzando perritos a la corriente de un río
Con información de LA JORNADA



