La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes la presentación oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se revelaron los planes para convertir el evento deportivo más importante del planeta en una verdadera fiesta nacional.
Durante el acto, la mandataria estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que México será el escenario del partido inaugural en el Estadio Azteca, reafirmando el papel histórico del país en la organización de la justa mundialista. Rodríguez subrayó que el deporte “hermana a las naciones” y recordó que faltan apenas 213 días para vivir un momento que pondrá nuevamente a México en el centro de la atención internacional.
México, listo para recibir al Mundial 2026

El gobierno federal prepara una agenda cultural, deportiva y comunitaria que se extenderá más allá de los estadios, con actividades en calles, plazas y comunidades de todo el país.
TAL VEZ TE INTERESE: Sheinbaum regalará su boleto de la inauguración del Mundial 2026 a una niña
Según explicó Rosa Icela Rodríguez, la meta es que el Mundial trascienda como un evento de unidad nacional y proyección internacional, donde se celebre no solo el fútbol, sino también la riqueza cultural de México.
“Nos preparamos para recibir al mundo y también para unirlo”, afirmó, al tiempo que subrayó que el evento será una oportunidad para mostrar la grandeza histórica y la diversidad del país, desde sus tradiciones precolombinas hasta la modernidad de sus ciudades.
Fiesta en tres grandes sedes

México contará con tres ciudades sede: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Además del Estadio Azteca, que albergará el partido inaugural, se espera que miles de visitantes disfruten de la gastronomía, la música y el folclor característicos de cada región.
“Los visitantes podrán saborear tacos, birria, cabrito, mole, cochinita y hasta el tradicional zacahuil”, señaló la secretaria, enfatizando que el evento será también una vitrina para la identidad culinaria mexicana.

El gobierno de Sheinbaum busca que la Copa Mundial 2026 se convierta en una experiencia que una generaciones, promueva la paz y refuerce la imagen de México como un país vibrante, hospitalario y apasionado por el fútbol, dispuesto a celebrar con el mundo entero.



