Este lunes 10 de noviembre, la gobernadora Mara Lezama informó que la construcción del Puente Nichupté registra un avance global del 90.2 por ciento, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia de Quintana Roo y pieza clave para la movilidad en Cancún.
Puente Nichupté al 90.2%
A pocas semanas de su entrega, el Puente Nichupté tiene un avance del 90.2%.
Avances destacados:
- Entronque Colosio: 97.2%
- Zona Terrestre: 98.1%
- Zona Top Down: 98%
- Puente Arco Metálico: 94.4%
- Zona Lagunar: 88.3%
- Entronque Kukulcán: 72.6%
Con un avance global superior al 90%, se han construido cientos de pilas de cimentación, columnas y claros de calzada que dan vida a esta gran obra, la cual mejorará la movilidad y reforzará la seguridad ante emergencias y fenómenos naturales.

El proyecto, con una longitud total de 11.2 kilómetros —de los cuales 8.8 corresponden a un viaducto elevado sobre la laguna—, conectará la zona urbana con la zona hotelera de manera más rápida y eficiente. El Puente Nichupté contará con tres carriles, uno por sentido y uno reversible, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno. Su construcción está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

Mara Lezama destacó que esta magna obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando tanto a trabajadores como a turistas, además de servir como vía alterna de evacuación en caso de emergencias.

Subrayó que el Puente Laguna Nichupté transformará la movilidad en Cancún, al descongestionar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán.
TAL VEZ TE INTERESE:
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias por frente frío núm. 13



