Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Llega a Puebla el Festival de Cine Latinoamericano

La capital poblana recibe por primera vez este encuentro que celebra la diversidad cultural del cine latinoamericano, con más de 80 producciones, talleres, conferencias y homenajes a directores icónicos de la región.

Miguel por Miguel
noviembre 7, 2025
en México y el Mundo
0
Llega a Puebla el Festival de Cine Latinoamericano
FacebookTwitter

El corazón cinematográfico de América Latina late con fuerza en Puebla. Tras varios años de preparación, la capital poblana recibe por primera vez el Festival de Cine Latinoamericano, un encuentro que celebra la diversidad, creatividad y compromiso social del séptimo arte en la región.

El evento, que se llevará a cabo del 12 al 19 de noviembre de 2025, reunirá más de 80 producciones de 15 países, entre largometrajes, documentales y cortos experimentales. La inauguración tendrá lugar en el Teatro Principal de Puebla, uno de los recintos más antiguos de México, donde se proyectará la película chilena El invierno del alma, dirigida por Dominga Sotomayor.

“Este festival no busca competir, sino conectar”, expresó el director del evento, Raúl Trejo García, durante la presentación oficial. “Puebla es un punto de encuentro entre el norte y el sur, entre las culturas del continente. Aquí, el cine latinoamericano se mira a sí mismo para reconocerse”.

images 14

TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT

Entre los invitados destacan figuras del cine como Gael García Bernal, Tatiana Huezo, Lucrecia Martel, Michel Franco y el colombiano Ciro Guerra, quienes impartirán clases magistrales y conversatorios abiertos al público. Además, el festival rendirá homenaje póstumo al cineasta brasileño Héctor Babenco, cuya obra marcó un antes y un después en la representación del realismo social latinoamericano.

El evento contará también con la sección “Cine y Resistencia”, dedicada a películas que abordan temas de justicia, migración, diversidad y medio ambiente. “En América Latina el cine sigue siendo una herramienta de denuncia, pero también de esperanza”, comentó Trejo.

Además de las proyecciones, se realizarán talleres de guion, laboratorios de producción y un espacio de coproducción internacional para impulsar nuevos talentos. Las funciones se extenderán a comunidades rurales y universidades mediante pantallas itinerantes. “Queremos que el cine salga de las salas y regrese a las plazas, a las calles, a la gente”, dijo la productora Mónica Beltrán.

WhatsApp Image 2025 11 05 at 1.59.50 PM

El impacto económico también es significativo. Según la Secretaría de Cultura, el festival generará más de 1,500 empleos temporales y un flujo turístico estimado de 30,000 visitantes. Hoteles, restaurantes y espacios culturales poblanos se preparan para una semana de intensa actividad.

El cierre del evento estará a cargo del filme mexicano Huesos de Agua, ópera prima de Daniela Ramírez, que competirá por el Premio del Público junto a producciones argentinas, peruanas y uruguayas.

Lo mismo en el Museo Amparo, que por una década ha sido la pantalla de esta muestra, que en el zócalo de San Miguel Xoxtla, y el Club Ternium Nova, que se ubica en la planta ubicada en este mismo municipio, se proyectarán 10 ejemplos del movimiento cinematográfico de la región, con cintas de Argentina, Bolivia, Venezuela y México, reconocidas a nivel internacional.

Silvia Rodríguez, jefa de comunicación del Museo Amparo, señaló que el festival organizado por Ternium y Fundación PROA llegará a este recinto poblano del viernes 7 al domingo 9 de noviembre con tres proyecciones diarias en el auditorio y la terraza, partir de las 15 horas.

Durante 10 años el festival se alinea a la propia vocación del museo al mostrar parte del arte contemporáneo, siendo el cine una muestra de ello.

El Festival de Cine Latinoamericano en Puebla no solo representa una celebración artística, sino también un acto de unión continental. En cada proyección, en cada historia, late el pulso de un continente que sigue filmando su propia resistencia.

En ese sentido, Allyson Treviño, representante de Ternium, recordó que el Festival de cine latinoamericano se gestó hace 17 años en Monterrey, Nuevo León, incorporando luego a Colima y a Puebla, además que ha visitado estados como Jalisco y Michoacán en donde ha habido activaciones y funciones periódicas, siendo una nueva plaza la ciudad de Monclova, Coahuila.

“Para nosotros es de los proyectos que más cariño le tenemos en materia de responsabilidad social empresarial, en donde tenemos diferentes ejes, entre ellos, siendo educación, arte y cultura los más importantes para nosotros”, confió y puntualizó que en él se han destinado más de 18 millones de pesos en su realización.

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito imita la caída de un futbolista en pleno partido y se roba el show

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: Cine LatinoamericanoPuebla
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Hombre que acosó a Sheinbaum fue trasladado al Reclusorio Norte
México y el Mundo

Hombre que acosó a Sheinbaum fue trasladado al Reclusorio Norte

noviembre 7, 2025
Conoce a Kim Manresa, el fotógrafo que pasó un día en la vida de 30 premios Nobel
México y el Mundo

Conoce a Kim Manresa, el fotógrafo que pasó un día en la vida de 30 premios Nobel

noviembre 7, 2025
Niegan prisión domiciliaria a Carlota “N”, la abuelita de Chalco
México y el Mundo

Niegan prisión domiciliaria a Carlota “N”, la abuelita de Chalco

noviembre 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil