Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Regresa Festival de Literatura en el Norte a Tijuana luego de pausa de seis años

El emblemático encuentro literario fronterizo vuelve con una edición dedicada a la resistencia cultural y la voz femenina, reafirmando a Tijuana como punto clave del diálogo literario en México y América Latina.

Miguel por Miguel
noviembre 5, 2025
en México y el Mundo
0
Regresa Festival de Literatura en el Norte a Tijuana luego de pausa de seis años

Regresa Festival de Literatura en el Norte a Tijuana luego de pausa de seis años

FacebookTwitter

El Festival de Literatura en el Norte (FELINO) regresa a Tijuana tras seis años de ausencia, consolidándose como uno de los encuentros culturales más relevantes de la frontera mexicana. Con el lema “Palabras que cruzan”, la edición 2025 promete reunir a escritores, poetas, editoriales y lectores en una celebración de la resistencia cultural y la diversidad lingüística.

El festival, fundado en 2009, se había interrumpido en 2019 debido a la falta de apoyo institucional y a la pandemia. Hoy vuelve gracias a la colaboración entre el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), la Secretaría de Cultura y diversas editoriales independientes. “FELINO no es solo un evento literario, es un manifiesto de identidad fronteriza”, expresó su directora, María Fernanda Meléndez.

Durante cinco días, del 6 al 10 de noviembre, Tijuana se convertirá en epicentro del diálogo literario, con más de 70 invitados nacionales e internacionales. Entre los nombres confirmados destacan Fernanda Melchor, Gioconda Belli, Juan Villoro, Margo Glantz y la poeta estadounidense Natalie Diaz, ganadora del Pulitzer.

post WhatsApp Image 2024 05 22 at 11.10.18

TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT

Además de lecturas y mesas de discusión, el festival incluirá talleres de escritura para jóvenes, ferias editoriales, intervenciones poéticas en el espacio público y actividades bilingües en español e inglés. “La frontera es un idioma en sí misma, y este festival la celebra”, comentó el escritor tijuanense Luis Humberto Crosthwaite.

Uno de los temas centrales será la literatura escrita por mujeres y comunidades migrantes. “En un mundo que levanta muros, la palabra es un acto de libertad”, afirmó Meléndez. En esta edición, FELINO rendirá homenaje a Cristina Rivera Garza, recientemente galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, por su contribución a la narrativa feminista contemporánea.

El evento también busca descentralizar la cultura en México. “Tijuana es el espejo del país: diversa, compleja, contradictoria. Aquí la literatura no solo se lee, se vive”, dijo el periodista cultural Carlos Alberto Hernández.

images 21

El impacto del festival se extiende más allá de las letras. Hoteles, restaurantes y espacios culturales locales se preparan para recibir a cientos de visitantes, generando un importante impulso económico y turístico para la región.

“Queremos que FELINO vuelva para quedarse”, aseguró la directora. “Cada página, cada voz, cada lectura es una manera de tender puentes entre el norte y el resto del país”.

El regreso del Festival de Literatura en el Norte no solo celebra la escritura: celebra la supervivencia cultural de una ciudad que, pese a sus fronteras, nunca ha dejado de imaginar.

“Los ejes de FeLiNo son la comunidad y la frontera, el festival nos va a permitir la creación de nuevas audiencias que puedan expresar sus emociones, sus pensamientos y experiencias” aseguró Ana Chig, encargada de la Sala de Lectura del CECUT, haciendo eco de los objetivos que Miriam García Aguirre, actual directora de este centro cultural, estableció para su gestión; creación de públicos y sacar la oferta cultural del CECUT a otros espacios para alcanzar a todas las audiencias posibles.

“El acrónimo FeLiNo es muy querido, muy cobijado por la comunidad (…) el festival no se va a limitar solamente a las instalaciones del CECUT, vamos a llevar actividades a territorio por medio de cuentacuentos y talleres literarios en diferentes escuelas primarias, también vamos a llevar actividad a las universidades,  presentaciones y conferencias a la Universidad Autónoma de Baja California, a la UDCI, al Colegio de la Frontera Norte” explicó Crespo Linares.

El festival contará con uno de los grandes autores de esta región del país, el sinaloense, Elmer Mendoza, pionero y gran impulsor de FeLiNo, quien ofrecerá una conferencia magistral el martes 25 de noviembre para “abordar el fomento al libro y la lectura; ver al libro como un objeto de compañía, de abrazo en este ritual previo a dormir, tener tu libro de cabecera” explicó el encargado de literatura en CECUT.

Para los interesados en aprender a escribir, la poeta, Rocío Ceron, dará “un taller de poesía expandida, que va a abordar algunos escritos del siglo XX, XXI y su diálogo con otras disciplinas artísticas”, y Vivian Abenshushan, quien “va a impartir el laboratorio escribir juntos, un espacio de encuentro y complicidad creativa” de acuerdo con Chig.

TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT

Con información de LA JORNADA 

Etiquetas: Festival de Literatura
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, la nueva alcaldesa de Uruapan
México y el Mundo

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, la nueva alcaldesa de Uruapan

noviembre 5, 2025
Sheinbaum denuncia a acosador: “El acoso es un delito, no debe ocurrir”
México y el Mundo

Sheinbaum denuncia a acosador: “El acoso es un delito, no debe ocurrir”

noviembre 5, 2025
Hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum, es detenido en CDMX
México y el Mundo

Hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum, es detenido en CDMX

noviembre 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil