Si eres un amante de los disfraces y las tradiciones de la Noche de Halloween o Noche de Brujas, entonces, te urge saber cuál es su verdadero origen y significado. Te contamos todos los detalles.
Origen del Halloween
Según National Geographic, Halloween tiene sus orígenes en los rituales del pueblo celta hace más de dos mil años.
Las comunidades ubicadas en Irlanda, Escocia y el norte de Francia seguían el ritmo de las estaciones: para ellos, el 31 de octubre marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una etapa asociada con la oscuridad y la incertidumbre. Para señalar este cambio, los celtas celebraban el Samhain, una festividad fundamental en su calendario.
Durante Samhain, se creía que la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía difusa.
En ese entonces, muchos pensaban que algunos espíritus regresaban para visitar a sus familias o ajustar cuentas pendientes.
Para protegerse, los habitantes encendían hogueras, organizaban banquetes y dejaban ofrendas de alimentos en las puertas, como acto de respeto y para evitar el enojo de las fuerzas desconocidas.
La conquista romana incorporó prácticas como el Mundus Patet, un rito en el que se consideraba que el “mundo de los muertos” se abría en ocasiones especiales. Con la expansión del cristianismo, el Papa Gregorio III trasladó el Día de Todos los Santos del 13 de mayo al 1 de noviembre, buscando integrar las celebraciones paganas de los difuntos.
Así, la noche previa, conocida como “All Hallows’ Eve”, fue abreviándose hasta convertirse en Halloween.
Muchos años más tardes, la festividad cruzó el Atlántico y llegó a América principalmente gracias a los inmigrantes irlandeses del siglo XIX. Allí, se transformó en una tradición con nuevas influencias culturales y del cine, hasta consolidarse como una celebración central dedicada a la diversión y el misterio.
Principalmente en Estados Unidos, la industria del entretenimiento impulsó disfraces inspirados en monstruos de la literatura y el cine, como vampiros, brujas y fantasmas, y posteriormente en personajes de películas y televisión. El disfraz permitió a niños y adultos adoptar identidades imaginarias por una noche.
También en México y en otros países se celebra este día, donde se pueden ver calabazas talladas, disfraces extravagantes y niños en busca de caramelos.
Datos curiosos de Halloween
- En Irlanda y Escocia aún se mantienen rituales del Samhain que incluyen fogatas y música tradicional
- Aunque en México prevalece la tradición del Día de Muertos, Halloween ha sido adoptada y mezclada con la cultura popular con disfraces y fiestas temáticas.
- Los colores naranja y negro, tan característicos de Halloween, tienen un significado antiguo: el naranja simboliza la cosecha y el negro la oscuridad del invierno que se avecina.