Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Senado propone multa de hasta 565 mil pesos a empresas que omitan salario en sus vacantes

En el Senado de la República está en trámite una reforma que pretende obligar a que las ofertas de empleo incluyan claramente el rango salarial ofrecido

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 29, 2025
en México y el Mundo
0
Senado propone multa de hasta 565 mil pesos a empresas que omitan salario en sus vacantes

Senado propone multa de hasta 565 mil pesos a empresas que omitan salario en sus vacantes

FacebookTwitter

En el Senado de la República está en trámite una reforma que pretende obligar a que las ofertas de empleo incluyan claramente el rango salarial ofrecido, y en caso de no hacerlo, aplicar sanciones que pueden llegar hasta los 565 700 pesos.

La iniciativa busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que toda vacante que se publique especifique el monto o el intervalo de sueldos que se pagará; si la empresa omite ese dato, la propuesta señala que podría imponerse una multa de hasta 5 000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que da como resultado la cifra mencionada.

Uno de los objetivos centrales de esta propuesta es brindar mayor claridad y certeza a las personas que buscan empleo, así como fomentar una contratación más transparente y justa. En concreto, la medida fue impulsada por legisladores del Partido Revolucionario Institucional, bajo el argumento de que la falta de datos precisos sobre salarios perpetúa condiciones de precariedad laboral. (El Economista)

Además, la iniciativa incorpora que la oferta de trabajo no sólo deberá indicar el rango de salario, sino también detallar si el pago incluye comisiones, pagos por unidad de obra u otros conceptos variables, y en su caso, especificar la base de cálculo o el porcentaje de dichas variables.

La ley propuesta contempla que sea obligatorio, independientemente del medio de publicación, que la vacante describa los servicios que se prestarán, las responsabilidades del puesto, los requisitos de ingreso, el tipo de relación laboral (tiempo completo, medio tiempo, modalidad de prueba) y si existe periodo de capacitación o prueba.

Por otro lado, para quienes omitan, alteren o falseen la información contenida en una vacante, la reforma al artículo 1000 de la LFT plantea que la autoridad correspondiente ordene la corrección o retiro inmediato del anuncio y aplique sanciones que van de 250 a 5 000 veces la UMA. Esa disposición busca frenar prácticas engañosas, fraudes laborales o reclutamiento ilícito que muchas veces se aprovecha de jóvenes o personas en situación de vulnerabilidad.

Las proponentes —entre ellas la senadora Paloma Sánchez Ramos— argumentan que en México existe un elevado número de personas con empleo formal que perciben menos de 12 500 pesos al mes, monto que se estima como ingreso digno. Según datos de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP), aproximadamente el 56 % de la población con empleo formal se encuentra en esa categoría.

En su exposición de motivos, la iniciativa señala que la transparencia en las vacantes es esencial para proteger a quienes buscan empleo y para fomentar relaciones laborales formales y justas. Al mismo tiempo, apunta a cerrar brechas salariales y reducir la vulnerabilidad que se origina cuando los trabajadores no disponen de información suficiente sobre las condiciones de los puestos que van a ocupar.

En suma, el Congreso de la Unión tiene en su mesa cinco proyectos diferentes que pretenden reformar la LFT, todos con un hilo conductor similar: mejorar el proceso de reclutamiento, aumentar la claridad en la publicación de vacantes y garantizar que quienes ofrecen empleo rindan cuentas. Esta propuesta en particular pretende que no sólo se trate de publicar un “sueldo competitivo”, sino de dar datos concretos sobre la retribución ofrecida.

TAL VEZ TE INTERESE: EE. UU. impondrá multas de 5000 dólares a quienes intenten ingresar sin documentos

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Oso perezoso es maltratado brutalmente en Perú
México y el Mundo

Oso perezoso es maltratado brutalmente en Perú

octubre 29, 2025
VivaAerobus confía en el diálogo México–EE.UU. tras suspensión de vuelos desde el AIFA
México y el Mundo

VivaAerobus confía en el diálogo México–EE.UU. tras suspensión de vuelos desde el AIFA

octubre 29, 2025
"Falta el proyecto", dice Sheinbaum tras llamado del PAN a militantes para que salgan a las calles
México y el Mundo

“Falta el proyecto”, dice Sheinbaum tras llamado del PAN a militantes para que salgan a las calles

octubre 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil