El futuro de uno de los estudios más emblemáticos de Hollywood podría estar a punto de cambiar. Warner Bros. Discovery, la casa detrás de franquicias como Harry Potter, Batman y Game of Thrones, estaría considerando su venta parcial o total tras enfrentar una serie de dificultades financieras y una caída en suscriptores dentro de sus plataformas de streaming.
Según reportes filtrados por The Wall Street Journal y Variety, varios gigantes del entretenimiento y la tecnología, entre ellos Comcast, Paramount-Skydance, Amazon e incluso Netflix, han mostrado interés en adquirir o asociarse con la compañía. La noticia sacudió los cimientos de la industria audiovisual, generando especulaciones sobre una posible nueva era de fusiones y monopolios mediáticos.
TAL VEZ TE INTERESE: Gala se perfila para ser la ganadora de La Casa de los Famosos México 2
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, habría mantenido reuniones privadas con potenciales compradores para explorar opciones que reduzcan la deuda corporativa, estimada en más de 40 mil millones de dólares. La situación económica actual del estudio se debe a una combinación de bajos ingresos en taquilla, sobrecostos en producciones y el estancamiento de su servicio Max, que no logró alcanzar el crecimiento esperado.
Los analistas señalan que esta venta representaría un cambio histórico en el panorama del entretenimiento global. “Warner Bros. es sinónimo del cine mismo. Si cambia de manos, cambiaría la manera en que entendemos la industria cultural de los últimos 100 años”, afirmó el crítico estadounidense Mark Harris.
La noticia llega en un contexto donde los grandes estudios enfrentan una transformación radical. La competencia por el dominio del streaming ha reducido márgenes de ganancia y multiplicado los gastos en producción. Netflix, Disney y Amazon Prime Video han llevado la guerra de contenido a niveles insostenibles para compañías más tradicionales.
Warner Bros. no ha confirmado oficialmente la intención de venta, pero las recientes reestructuraciones internas —incluyendo despidos masivos y cancelaciones de proyectos— indican una búsqueda urgente por estabilizar las finanzas. En 2024, la compañía perdió más de 12 mil millones de dólares en valor de mercado.
Entre los interesados, Comcast (propietaria de NBCUniversal) emerge como el comprador más fuerte, aunque enfrentaría problemas regulatorios por concentrar demasiado poder mediático. Amazon y Apple, por su parte, podrían ver en Warner una oportunidad para reforzar su presencia cinematográfica.
TAL VEZ TE INTERESE: Gala se perfila para ser la ganadora de La Casa de los Famosos México 2
Los fans han expresado preocupación por el destino de sagas icónicas como DC Universe o Harry Potter. “Tememos que la historia se repita como cuando Disney compró Fox y desaparecieron producciones originales”, comentó un seguidor en redes.
El posible cambio de dueño de Warner Bros. marca un punto de inflexión en la historia del entretenimiento. El estudio que definió la Edad de Oro del cine enfrenta ahora su mayor desafío: sobrevivir a una era donde las historias ya no se proyectan solo en salas, sino en pantallas infinitas.