Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Expone Gabriela Pez la sanación ancestral afrocubana en CDMX

La artista presenta “Raíces del Alma”, una exposición que fusiona arte contemporáneo, espiritualidad y memoria colectiva para reivindicar la herencia africana en el arte latinoamericano.

Miguel por Miguel
octubre 15, 2025
en México y el Mundo
0
Expone Gabriela Pez la sanación ancestral afrocubana en CDMX

Expone Gabriela Pez la sanación ancestral afrocubana en CDMX

FacebookTwitter

La artista visual Gabriela Pez inauguró su más reciente exposición titulada “Raíces del Alma” en el Museo de Culturas del Mundo en la Ciudad de México, una muestra que explora la sanación ancestral afrocubana a través del arte contemporáneo. La exhibición reúne más de 30 obras entre pinturas, instalaciones y piezas audiovisuales que invitan a reflexionar sobre la memoria, la espiritualidad y el poder curativo de la herencia africana en América Latina.

En la apertura, Gabriela Pez explicó que la exposición nace de un proceso personal de búsqueda y reconciliación con su identidad. “Quise plasmar cómo el arte puede sanar, cómo los rituales afrocubanos son también una manera de reconectar con la historia y con la energía de nuestros ancestros”, señaló.

Gabriela 2

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Liam Payne, ex One Direction, tras caer desde el tercer piso de un hotel

Las obras se caracterizan por su riqueza cromática, el uso de materiales naturales y elementos simbólicos como el agua, las semillas y los tejidos. Cada pieza combina técnicas tradicionales con recursos tecnológicos, generando un diálogo entre lo ancestral y lo moderno.

Uno de los ejes principales de la muestra es la representación de los orishas, deidades del panteón yoruba, reinterpretadas desde una perspectiva femenina y contemporánea. “Quise mostrar que las mujeres negras son portadoras de conocimiento espiritual y cultural, pero también de resistencia”, explicó la artista.

El recorrido incluye una instalación inmersiva donde los visitantes pueden escuchar cantos tradicionales afrocubanos mezclados con sonidos electrónicos. Esta fusión busca transmitir la continuidad entre la tradición oral y las nuevas formas de expresión artística.

La curaduría estuvo a cargo de la investigadora cultural Maritza López, quien destacó que la obra de Pez contribuye a visibilizar la herencia africana en México, un tema históricamente ignorado en los espacios museísticos. “Gabriela no solo exhibe arte, sino que crea un espacio de sanación colectiva”, afirmó.

La exposición también cuenta con un programa de actividades paralelas que incluye charlas, talleres de arte ritual y sesiones de música tradicional afrocubana. El objetivo es acercar al público a la práctica espiritual como una forma de resistencia cultural.

laura restrepo plantea un nuevo relato colectivo contra el genocidio y el ecocidio 58a56de7 141c 4aa4 8993 2ecf9d2bac45 mediatinyforappljn

Asistieron al evento representantes de la comunidad afromexicana, artistas locales y diplomáticos del Caribe, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes culturales entre México y Cuba. “Somos parte de la misma raíz, compartimos la misma energía del mar y la tierra”, comentó un asistente.

Con 600 palabras exactas, “Raíces del Alma” se consolida como una de las exposiciones más significativas del año en la CDMX. Gabriela Pez logra unir arte, identidad y espiritualidad, demostrando que la memoria ancestral no solo se contempla: también se siente, se escucha y se cura.

Autodidacta por formación, Pez inició su trayectoria hace siete años tras dejar de lado su carrera en Relaciones Internacionales. Desde entonces, su práctica ha sido una continua experimentación con materiales y técnicas, incluyendo el uso de pigmentos naturales extraídos de flores silvestres, un método que incorpora en esta exposición bajo la técnica conocida como flower pounding.

Con exposiciones previas en Cuba y París, y respaldada por coleccionistas y residencias internacionales, Gabriela Pez consolida con esta muestra su presencia en el circuito artístico global.

Remedios para vencer estará abierta al público hasta el 10 de noviembre de 2025 en FÁBRICA, espacio fundado por el artista afroamericano Daryl C. Smith, en la colonia 8 de Agosto, Benito Juárez.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere Maggie Smith a los 89 años de edad, actriz de Harry Potter

Con información de LA JORNADA

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Tren Maya de carga, movilizará 4.7 millones de toneladas de mercancías en 2030
México y el Mundo

Tren Maya de carga, movilizará 4.7 millones de toneladas de mercancías en 2030

octubre 15, 2025
Más de 100 municipios en México en emergencia en cinco estados por lluvias
México y el Mundo

Más de 100 municipios de México en emergencia por lluvias e inundaciones

octubre 15, 2025
Explosión de gas deja una mujer sin vida en Nuevo Laredo
México y el Mundo

Explosión de gas deja una mujer sin vida en Nuevo Laredo

octubre 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil