Una nueva polémica ha sacudido las redes sociales, luego de que un turista denunciara haber sido víctima de malos tratos y discriminación en un club de playa de Cancún. El visitante, identificado en TikTok como @carlosdruckerg, compartió un video en el que relató cómo una mesera lo increpó y lo insultó tras negarse a dejar una propina del 35% al 40%, cifra que, según la empleada, era “lo mínimo esperado” en el establecimiento.
El video, que rápidamente se volvió viral, muestra parte del altercado donde el joven explica que siempre acostumbra dejar un 15% de propina, como es habitual en la mayoría de restaurantes. Sin embargo, su respuesta desató la furia de la trabajadora, quien comenzó a lanzar comentarios clasistas y racistas sobre su apariencia y origen.
Comentarios ofensivos y amenaza de expulsión a un turista

En la grabación se escucha a la mesera decir frases como: “Aquí todos vienen con cosas de marca, no con esas fachas. Se nota que salió de su pueblo”, e incluso añadió que solo debía atender a “gente de dinero” o “pura güerita”.
TAL VEZ TE INTERESE: Desaparece la turista Mallory Lynne Wong en Tulum
La tensión creció cuando la empleada advirtió que pediría al personal de seguridad que retirara al cliente del lugar, al tiempo que le gritaba: “Si no tienes para pagar propina, no salgas de tu pueblo.”
@carlosdruckerg Cosas que pasan en los beachclubs en México😱😂
El joven, visiblemente incómodo, intentó explicarle que las propinas no son obligatorias y que el pago de su sueldo corresponde al empleador, pero sus palabras fueron ignoradas. El incidente provocó indignación entre miles de usuarios en redes, quienes criticaron tanto la actitud de la mesera como las prácticas abusivas de algunos establecimientos turísticos.
Propina: un derecho, no una obligación
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las propinas forman parte del salario de los trabajadores del sector de servicios; sin embargo, no existe obligación legal para que el cliente las deje. La PROFECO también ha reiterado que los consumidores pueden decidir libremente el monto a otorgar, y que ningún restaurante o club puede exigir un porcentaje fijo.

Hasta el momento, el video no revela el nombre del establecimiento ni el rostro de la empleada, pero el caso ha reavivado el debate sobre el clasismo y la discriminación en zonas turísticas del Caribe mexicano, donde los visitantes nacionales a menudo denuncian recibir un trato desigual frente a los extranjeros.
La grabación supera ya cientos de miles de reproducciones y continúa generando discusión sobre el respeto, la empatía y los derechos del consumidor en espacios turísticos de México.