El café no es solo una bebida; es un ritual que cada 1 de octubre se celebra en todo el mundo con el Día Mundial del Café. Este día invita a mirar más allá del clásico cortado o café con leche y descubrir sabores que parecen sacados de una historia de viaje.
Detrás de cada taza hay tradición, esfuerzo y un paisaje único que le da carácter a cada grano. Desde volcanes en Hawái hasta islas remotas en el Atlántico, algunos cafés se han convertido en auténticas joyas para coleccionistas y amantes de lo diferente. Aquí te contamos cinco de ellos.
Hawaii Kona: café entre volcanes

En Hawái, el café crece entre los volcanes Mauna Loa y Hualalai. Sus suelos minerales y clima tropical regalan granos suaves, con cuerpo medio y notas que recuerdan al chocolate con leche. La cosecha manual y limitada lo convierte en un tesoro difícil de conseguir.
TAL VEZ TE INTERESE: Café del Bienestar ¿Cuál será su precio y es de calidad?
Sumiyaki: el sabor del carbón japonés

En Japón nació el sumiyaki, un café tostado con carbón vegetal desde 1933. Este método le da un toque ahumado, con notas de cacao amargo y nueces tostadas. Es perfecto para quienes buscan una experiencia diferente y casi artesanal.
Black Blood: intensidad tailandesa

En Tailandia, el Black Blood se prepara con granos tostados en sartenes de hierro y molidos a mano. La bebida resultante es espesa, de gran cuerpo y sabor fuerte. Una opción para quienes disfrutan de cafés robustos que despiertan al primer sorbo.
St. Helena Coffee: rareza de una isla histórica

La isla de Santa Elena, famosa por el exilio de Napoleón, guarda otro secreto: un café exclusivo y casi artesanal. Con notas florales, frutales y un toque de caramelo, su producción es tan pequeña que se ha convertido en objeto de deseo entre coleccionistas.
Kopi Luwak: el café más polémico

Desde Indonesia llega el Kopi Luwak, elaborado con granos que han pasado por el sistema digestivo de la civeta. El resultado es un café suave, de baja acidez y sabor terroso. Su precio puede alcanzar los 600 dólares por kilo, aunque no está exento de polémica por el trato que reciben los animales en algunos criaderos.
Cada uno de estos cafés nos recuerda que el mundo de esta bebida es tan diverso como sorprendente. Este Día Mundial del Café es una invitación a explorar sabores distintos y, quizá, a darle un giro inesperado a tu próxima taza.
TAL VEZ TE INTERESE: Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo