La tarde de este viernes 26 de septiembre de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que un apagón afectó a más de 2 millones 262 mil usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, luego de una falla registrada en las líneas de transmisión de alta tensión.
De acuerdo con el comunicado oficial de la empresa productiva del Estado, la interrupción ocurrió a las 14:19 horas, tiempo del centro de México, mientras se realizaban trabajos de mantenimiento en las líneas de 400 kilovoltios denominadas LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC, con una capacidad de 2,174 megawatts. Este percance provocó que nueve centrales eléctricas del Sureste salieran de operación, afectando a un total de 16 unidades generadoras de energía.
Acciones inmediatas de la CFE y coordinación con CENACE
La CFE destacó que de manera inmediata se activaron protocolos de emergencia y personal especializado trabajó en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer gradualmente el suministro eléctrico.
Hacia las 16:10 horas, es decir, menos de dos horas después de iniciado el apagón, la CFE reportó la recuperación de varias líneas de 230 kV y 400 kV en las subestaciones afectadas. Con estas acciones, se logró energizar de nuevo importantes ciudades de la región, entre ellas Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen y Chetumal.
Avances y supervisión permanente
La Secretaría de Energía (SENER) informó que se mantiene un monitoreo constante de la situación en coordinación con la CFE y el CENACE, con el fin de garantizar que todos los usuarios afectados recuperen el servicio en su totalidad.
La Comisión Federal de Electricidad aseguró que seguirá brindando reportes actualizados hasta que se logre la restauración completa del servicio eléctrico en la Península de Yucatán, reiterando su compromiso con la población y la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
#CFEInforma En Yucatán se ha reestablecido el suministro al 100% en los municipios de Yucatán en Akil, Baca, Cacalchen, Cansahcab, Cenotillo, Dzilam De Bravo, Dzilam González, Motul, Peto, Tekanto, Telchac Pueblo, Temax; en Campeche, en los municipios de Campeche, Calakmul,…
— CFEmx (@CFEmx) September 27, 2025