Este viernes, un apagón de proporciones considerables dejó sin suministro eléctrico a amplias zonas de la Península de Yucatán. Se reportaron afectaciones en las tres entidades del sureste del país, como consecuencia de una falla en las líneas de transmisión.
Origen del problema: deficiencia en el sistema de transmisión
Según los reportes oficiales, el apagón fue provocado por una avería en la transmisión eléctrica que generó un colapso del suministro en la región peninsular. Las fallas operativas habrían impedido que la energía llegara con normalidad a los usuarios, causando interrupciones en cadenas de suministro.
Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados. Seguiré informando.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 26, 2025
El apagón alcanzó una gran extensión: los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, quedaron parcialmente sin luz. La interrupción del servicio afectó tanto zonas urbanas como rurales, incluyendo sectores turísticos en Quintana Roo que dependen intensamente de electricidad para su operación diaria.
Numerosos usuarios reportaron a través de redes sociales el apagón masivo en diferentes zonas de Quintana Roo, lo que generó preocupación y molestias entre la población. Los primeros informes ciudadanos indicaron que la Zona Hotelera de Cancún, así como importantes avenidas como la 135 y la 127, quedaron sin suministro eléctrico. En Playa del Carmen también se registraron fallas que afectaron a comercios, viviendas y al tránsito vehicular.
Principales afectaciones
La falta de energía eléctrica generó interrupciones en semáforos, comercios, servicios turísticos, sistemas de refrigeración e incluso comunicación celular. En las zonas turísticas, la dependencia energética es alta, por lo que las pérdidas económicas pueden ser significativas si la restauración demora.
También se reportaron complicaciones en el tráfico y operaciones básicas de servicios urbanos en varios municipios de los estados afectados.